Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36569
Cómo citar
Título: | La harina de pescado como suplemento proteico para vacas lecheras. Efecto sobre el consumo, la digestibilidad y la producción |
Autor: | Olivera Sepúlveda, Leonardo Romar Pita, Christian Vergara Larrechea, Guzmán |
Tutor: | Astigarraga, Laura |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | HARINA DE PESCADO, SUPLEMENTOS, GANADO DE LECHE, CONSUMO, DIGESTIBILIDAD, PRODUCCION LECHERA, ENSILAJE, MAIZ |
Fecha de publicación: | 2003 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la inclusión de la harina de
pescado como fuente de proteína de sobrepaso (en sustitución parcial por el expeller de
girasol). Se analizó consumo, digestibilidad y producción de leche de 6 vacas Holando. El
diseño experimental fue un cuadrado latino 2x2, con 2 períodos experimentales de 15 días
cada uno. El ensayo se realizó en el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía,
Canelones, Uruguay.
Se observaron diferencias significativas en consumo de todas las fracciones
evaluadas, cuando se cambió expeller de girasol por harina de pescado (MS: 20,24 vs.
19,09 kg/d - P<0,0156; MO: 17,22 vs. 16,23 kg/d - P<0,0117; FDN: 6,31 vs 5,63 kg/d - P<
0,0021; FDA: 3,14 vs. 2,71kg/d - P<0,0009 y PC: 3,14 vs. 2,71 kg/d - P<0,0293).
Las diferencias en digestibilidad también fueron significativas para la mayoría de las
fracciones: MS: 72,09 vs. 76,33%- P<0,0076; MO: 73,86 vs. 77,93 %- P<0,0032; FDN:
60,62 vs. 63,18% – P< 0.0021, para expeller y harina de pescado, respectivamente.
Sin embargo, las diferencias en el consumo de materia orgánica digestible (CMOD)
no fueron significativas (12,72 vs. 12,67 kg/d - P<0,6874).
Los valores de producción de leche no difirieron significativamente entre
tratamientos, tampoco entre períodos (27,3 vs. 26,02 litros/d - P<0,1906 y 26,55 vs. 26,77
litros/d - P<0,7960, respectivamente); el porcentaje de proteína no tuvo diferencias
significativas (3,12 vs. 3,02%– P< 0,3381) y el porcentaje de grasa sí tuvo diferencias
significativas, observándose una disminución en el tratamiento con harina de pescado (3,13
% para expeller vs. 2,68 % para harina de pescado, P< 0,0398).
Se concluyó que no hay ventajas en utilizar HP en dietas a base de ensilaje de maíz en
vacas con producciones de leche inferiores a los 30 litros/día. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Olivera Sepúlveda, L, Romar Pita, C y Vergara Larrechea, G. La harina de pescado como suplemento proteico para vacas lecheras. Efecto sobre el consumo, la digestibilidad y la producción [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2003 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
OliveraLeonardo.pdf | 145,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons