Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36420
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Machado, Gustavo | - |
dc.contributor.author | Pérez Oppido, Anabell Cecilia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-03-21T11:51:31Z | - |
dc.date.available | 2023-03-21T11:51:31Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Oppido, A. La movilidad de lo que permanece : las cooperativas de vivienda y los cambios en su padrón social [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36420 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación busca analizar los motivos por los que familias que ingresan a una cooperativa de viviendas se retiran antes de llegar al objetivo. Con el convencimiento de que el sistema cooperativo no es sólo válido como solución habitacional sino también como sistema de vida que produce y reproduce ciudadanos constructores y promotores de su hábitat, su barrio y su ciudad, se enmarca el estudio en los conceptos que presentan Marc Augé y Zygmunt Bauman sobre los “no lugares” como imperantes de esta nueva sobremodernidad, y la importancia de habitar el hábitat. Se investiga en cooperativas de Montevideo, sistema ayuda mutua y ahorro previo, regidas por la Reglamentación 2008 del MVOTMA, y formadas hasta mediados de 2019; en etapa de trámite, obra, o hasta 1 año habitadas. Se emplea metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas, telefónicas y presenciales, y cerradas, a Consejos directivos de las cooperativas seleccionadas, a ex socios y a un integrante de la Directiva de FUCVAM y de FECOVI. La muestra, que pretendió ser heterogénea a partir del enclave territorial y del sistema de construcción, resultó ser acotada habiéndose obtenido poca respuesta de las cooperativas consultadas. Los datos de los ex socios también fueron acotados. Por esto se llega a conclusiones pero no se podrán tomar como generalizaciones ya que la muestra no es significativa para ello. De los resultados se concluye que se da un alto grado de movilidad en las cooperativas, refiriendo los principales motivos a cuestiones de relacionamiento humano, situaciones económicas, tiempos de espera, organización, vinculados también a los cambios que la sociedad de la inmediatez, el individualismo y el “úselo y tírelo” vienen imprimiendo. Aún así se refuerza la idea de vigencia del sistema, a partir de los aspectos positivos del mismo y los aprendizajes, tanto para el socio como para sus hijos, mejorando la calidad de vida en todos los aspectos. Es necesario un mayor trabajo de los IATs, y principalmente del Área Social, en la trasmisión de valores cooperativos y cohesión de grupo, así como el replanteo del sistema cooperativo a partir de los cambios que la sociedad viene viviendo. | es |
dc.format.extent | 61 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cooperativismo | es |
dc.subject | Vivienda | es |
dc.subject | Movilidad | es |
dc.subject | Hábitat | es |
dc.subject | Subjetividad | es |
dc.subject | Sobremodernidad | es |
dc.subject.other | COOPERATIVAS DE VIVIENDA | es |
dc.subject.other | COOPERATIVISMO | es |
dc.title | La movilidad de lo que permanece : las cooperativas de vivienda y los cambios en su padrón social | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Oppido Anabell Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_PérezOppidoAnabell.pdf | 512,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons