Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36411
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Angulo Benítez, Sofía | - |
dc.contributor.author | Torres, Manuela | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-03-21T11:48:49Z | - |
dc.date.available | 2023-03-21T11:48:49Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Torres, M. Distintas formas de enseñar, distintas formas de aprender [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36411 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación busca conocer las distintas formas de trabajo que utilizan las/los maestras/os para con las/los estudiantes en situación de discapacidad. La elección del tema a investigar surge a raíz de las prácticas pre profesionales de la autora, las cuales estuvieron vinculadas a la temática de discapacidad y se llevaron a cabo en centros educativos públicos. En ese tiempo se lograron escuchar diversos discursos docentes donde predominaba una expresión: "no se cómo trabajar con él/ella", refiriéndose a algún/a estudiante en situación de discapacidad. A partir de esta frase se despierta un interés por conocer más sobre esta problemática que los/las docentes manifiestan, siendo una demanda bastante recurrente recibir formación para lograr la inclusión de los/las estudiantes. Es relevante conocer desde las Ciencias Sociales el trasfondo de las percepciones de maestras y estudiantes en situación de discapacidad, respecto a las formas de trabajo en el aula, dado que esto aporta al pienso de la propia educación inclusiva. Para lograrlo, en esta monografía se posiciona desde el concepto de discapacidad como construcción social, que muchas veces limita y condiciona a las personas que se encuentran en esa situación, y se verá a la educación como herramienta fundamental para deconstruir estas condiciones. Entonces, entendiendo que la búsqueda de una sociedad más inclusiva es responsabilidad de todos y todas, es que se buscará con esta investigación problematizar las diversas formas de enseñar que las/los maestras/os utilizan, y el impacto que estas formas tienen en los/as propios/as estudiantes. Se cree que esa problematización aportará elementos significativos que podrían ayudar a la comprensión del problema, e invitar al pienso colectivo sobre la propia formación en magisterio, las demandas de los actores involucrados y el impacto que puede tener en relación a la inclusión. | es |
dc.format.extent | 41 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | METODOS DE ENSEÑANZA | es |
dc.subject.other | EDUCACION ESPECIAL | es |
dc.subject.other | DOCENTES | es |
dc.subject.other | PERSONAS CON DISCAPACIDAD | es |
dc.subject.other | INCLUSION EDUCATIVA | es |
dc.title | Distintas formas de enseñar, distintas formas de aprender | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Torres Manuela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_TorresManuela.pdf | 980,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons