Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36376
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Márquez Scotti, Clara | - |
dc.contributor.author | Cabrera Ventura, Fulbio | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.spatial | Cuba | es |
dc.date.accessioned | 2023-03-20T12:42:48Z | - |
dc.date.available | 2023-03-20T12:42:48Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Cabrera Ventura, F. Movilidad humana en la televisión: un estudio de las representaciones sociales de la comunidad cubana en un talk show uruguayo [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36376 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se realiza un estudio acerca de las representaciones sociales de la comunidad cubana en un conjunto de programas televisivos que fueron emitidos durante el período 2018-2019, en el entendido de que los contenidos que circulan por este medio contribuyen en la producción de efectos en la realidad social. Para emprender esta tarea, se opta por una estrategia metodológica de corte cualitativo. Se presenta un análisis de fragmentos estratégicos de discursos con base en una serie de categorías conceptuales elaboradas en función de diversos enfoques, entre ellos, el interaccionismo simbólico, el constructivismo estructuralista y algunos aportes de la antropología. Los resultados de este estudio indican una tendencia de los participantes del programa por elaborar opiniones matizadas al respecto del incremento de este flujo migratorio. También se constata la circulación de distintas percepciones, que varían de acuerdo al asunto que se aborda en el programa, el diálogo que se establece con las problemáticas de los nativos, el perfil de los invitados, y el contexto político, económico y social que atravesaba el país en el período seleccionado. A pesar de que no se identifica una estigmatización explícita hacia la comunidad cubana, sí se evidencia la existencia de algunos prejuicios. Por otro lado, su participación es escasamente convocada y acostumbra ser representada en situaciones conflictivas. En varias instancias, la responsabilidad de estas situaciones es colocada en la sociedad receptora, por lo tanto, prepondera una percepción negativa de los uruguayos, en detrimento de sus rasgos positivos. | es |
dc.format.extent | 56 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Representaciones sociales | es |
dc.subject | Movilidad humana | es |
dc.subject | Comunidad cubana | es |
dc.subject | Migración cubana | es |
dc.subject.other | MIGRACION | es |
dc.subject.other | PREJUICIO | es |
dc.subject.other | MEDIOS DE COMUNICACION | es |
dc.subject.other | TELEVISION | es |
dc.title | Movilidad humana en la televisión: un estudio de las representaciones sociales de la comunidad cubana en un talk show uruguayo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Cabrera Ventura Fulbio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_CabreraFulbio.pdf | 432,09 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License