english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36294 Cómo citar
Título: Juventudes y adolescencias : tensiones en torno a los procesos de construcción identitaria y sus vinculaciones con las restricciones en la educación formal como efecto de la emergencia sanitaria
Autor: Conza Borrelli, Micaela
Tutor: Vaccotti Martins, Rodrigo
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: :Adolescencias, Construcción Identitaria, Biopolítica, Educación formal
Descriptores: ADOLESCENCIA, IDENTIDAD, PANDEMIA, EDUCACION, ENSEÑANZA SECUNDARIA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: La construcción identitaria es un proceso multifactorial que se desarrolla en todas las etapas de la vida de una persona. Estas etapas son conceptualizadas de acuerdo con su contexto socio-histórico-cultural. Las adolescencias, surgen a comienzos del siglo XX como una categoría que agrupa a los individuos comprendidos entre la niñez y la adultez, etapa que se va modificando de acuerdo a cada época. Los vínculos de identificación o diferenciación con los pares y otras personas, son considerados unos de los factores participantes en esta construcción, es por ello que consideramos especialmente importante, la socialización y encuentro entre ellos. Dentro del sistema educativo formal, podemos ubicar a un gran porcentaje de los adolescentes en la educación media, donde dentro de un marco académico éstos se vinculan con sus diferentes compañeros, docentes y demás actores de la institución, pudiendo participar además, de actividades extracurriculares que acompañan el proceso y desarrollo de identificación y subjetivación de cada adolescente. Mundialmente atravesamos una pandemia en los años 2020 y 2021, que obligó a los individuos a modificar nuestras rutinas y actividades diarias. Si bien en Uruguay no se exigió un confinamiento obligatorio a los habitantes, sí hubo una gran cantidad de restricciones que afectaron entre otras cosas, muchas de actividades anteriormente mencionadas por no ser esenciales, bajo el discurso de evitar aglomeramientos y contagios masivos del virus SARSCoV-2. Es por ello que en este trabajo, buscamos dar cuenta basándonos en material teórico y relacionándolo con los diferentes ejes temáticos, de las tensiones generadas en la construcción identitaria de estos individuos que cursaron durante 2020 y 2021 la educación secundaria.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Conza Borrelli, M. Juventudes y adolescencias : tensiones en torno a los procesos de construcción identitaria y sus vinculaciones con las restricciones en la educación formal como efecto de la emergencia sanitaria [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay.
Cobertura temporal: 2020-2021.
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_micaela_conza_entrega_1.pdf333,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons