Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36233
Cómo citar
Título: | Deporte en el proceso fundacional del barrio obrero en Empalme Olmos |
Autor: | Cabrera de León, Santiago Federico Motta Martín, Florencia Palacio Silvera, Edward Welder Umpiérrez Da Silva, Facundo Leonel |
Tutor: | Benítez González, Liber Nicolás |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Fútbol, Barrio, Desarrollo, Sociedad, Ferrocarril |
Descriptores: | ESTACIONES DE FERROCARRIL |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Esta investigación propone abordar el lugar del deporte entre los años 1915 y 1924 en el barrio obrero de la estación ferroviaria de Empalme Olmos, y particularmente la existencia del deporte durante el proceso fundacional del mismo. A partir de recuperar la historia oral de personas identificadas como referentes claves por conocer el proceso fundacional, la tesis propone a través de una metodología cualitativa indagar las discursividades sobre el lugar que ocupa el deporte en el proceso fundacional del barrio obrero en Empalme Olmos, la llegada del mismo, la relación con la industria ferroviaria, como es recibido por parte de la población local y su evolución en la zona.
Por otro lado, indagar cuál fue el deporte de mayor aceptación y crecimiento y conjugar el desarrollo del mismo acompañado por la historia. Tras el análisis historiográfico se concluye que el fútbol es el deporte de mayor
relevancia, su desarrollo se da de manera exponencial debido a que es adaptado de manera fugaz por la población local. La relación de la industria ferroviaria con el deporte en esta zona, está directamente relacionada, la construcción y el crecimiento de la estación de trenes en Empalme Olmos y la posterior construcción de los talleres ferroviarios, permiten la llegada del fútbol a la zona y su posterior desarrollo. A través del surgimiento del club uruguayo del este, surge el primer equipo en la zona, la antigua actividad recreativa de los obreros ferroviarios se transforma en deporte, el mismo adopta la competitividad como característica y se institucionaliza, este suceso
genera representación del barrio a través de contiendas futbolísticas contra otros equipos de las cercanías. El fútbol continúa su desarrollo a través de los años, acompañando la urbanización de Empalme Olmos. Debido a la gran demanda que existe por este deporte, surge como respuesta, el club “ Ferrocarrilero Fútbol Club” |
Descripción: | Tribunal: Liber Nicolás Benítez González, José Luis Corbo, Andrés González |
Editorial: | Udelar. CURE |
Citación: | Cabrera de León, S, Motta Martín, F, Palacio Silvera, E y Umpiérrez Da Silva, F. Deporte en el proceso fundacional del barrio obrero en Empalme Olmos [en línea] Tesis de grado. Maldonado : Udelar. CURE, 2022 |
Título Obtenido: | Licenciado en Educación Física |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones, Empalme Olmos |
Cobertura temporal: | 1915-1924 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Cabrera.pdf | 12,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons