english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36164 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBortagaray, Silvia-
dc.contributor.authorOliva Monfort, Deborah-
dc.contributor.authorAlfonso Villot, Romina-
dc.contributor.authorMaisonnave Sotes, Matias-
dc.contributor.authorVidal Cornacchione, Marcelo-
dc.date.accessioned2023-03-07T17:39:52Z-
dc.date.available2023-03-07T17:39:52Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationOLIVA MONFORT, Deborah, ALFONSO VILLOT, Romina, MAISONNAVE SOTES, Matias y VIDAL CORNACCHIONE, Marcelo. Evolución de las políticas de gestión humana : antes, durante y después de la Pandemia [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36164-
dc.description.abstractEn un contexto dinámico y cambiante es fundamental que las organizaciones cuenten con un sector de Recursos Humanos que sea capaz de enfrentar nuevos desafíos constantemente y reconvertirse, a los efectos de diseñar e implementar los cambios necesarios para adaptarse a nuevas realidades, contribuyendo así al logro de los objetivos organizacionales y al desarrollo y gestión de sus colaboradores. Esto quedó expuesto ante la irrupción de un evento totalmente inesperado y de gran magnitud como lo fue la pandemia COVID 19, la cual obligó a las empresas a rediseñar sus estrategias, viéndose el sector de Recursos Humanos en la necesidad de actuar de manera rápida, eficiente y con poco margen de error a través de la implementación de las políticas y prácticas de gestión humana, las cuales han ido evolucionando a través del tiempo. A los efectos de analizar esta evolución, se ha obtenido la información necesaria tanto de colaboradores de las organizaciones a través de encuestas, así como de entrevistas realizadas a responsables de la gestión de las personas de distintas empresas. Como resultado, se han obtenido conclusiones que permiten identificar un cambio en el rol del sector de Recursos Humanos, así como la percepción positiva por parte de los colaboradores respecto a las medidas adoptadas por las empresas. Asimismo, se destaca que la implementación de la tecnología en los procesos del sector de Recursos Humanos, que ya venía incluyéndose de forma paulatina, tomó un rol preponderante e incrementó su participación de forma exponencial, siendo primordial para poder llevar a cabo los cambios antes mencionados.es
dc.format.extent99 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRecursos humanoses
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectTeletrabajoes
dc.subject.otherMOTIVACIONes
dc.subject.otherCOVID-19es
dc.titleEvolución de las políticas de gestión humana : antes, durante y después de la Pandemia.es
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionOliva Monfort Deborah, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
dc.contributor.filiacionAlfonso Villot Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
dc.contributor.filiacionMaisonnave Sotes Matias, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
dc.contributor.filiacionVidal Cornacchione Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameEspecialización en Administraciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG713.pdfTFE Oliva, Alfonso, Maisonnave y Vidal5,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons