english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36135 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCúneo, Moris-
dc.contributor.authorIroldi, William-
dc.contributor.authorTorres, Juan-
dc.date.accessioned2023-03-06T12:00:41Z-
dc.date.available2023-03-06T12:00:41Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationIROLDI, William y TORRES, Juan Manuel. Evolución de la mujer gerenta en época de pandemia en la región : ¿avance o retroceso? Caso de estudio: PedidosYa [en línea] Trabajo final de especializacón. Udelar. FCEA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36135-
dc.description.abstractEl presente trabajo busca acercarse al entendimiento sobre cómo influyó el teletrabajo, consecuencia de la pandemia por COVID-19, en el posicionamiento laboral de la mujer gerenta en Latinoamérica y el Caribe, tomando como caso de estudio la experiencia de la empresa PedidosYa. Para la construcción de datos se utilizó una encuesta como instrumento de medición cuantitativa, difundida entre los funcionarios de la compañía. A su vez, como complemento cualitativo de recolección de datos, se realizaron entrevistas a cuatro de sus funcionarios con cargos de manager y superior. Se analizaron las respuestas obtenidas para agruparlas por temática, lo que permitió la categorización de datos demográficos, laborales, percepción sobre política laboral, barreras para las mujeres gerentas, la pandemia y el home office.es
dc.format.extent91 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectTeletrabajoes
dc.subjectMujer gerentaes
dc.subjectPedidosYaes
dc.subjectAmbiente laborales
dc.subject.otherHOME OFFICEes
dc.titleEvolución de la mujer gerenta en época de pandemia en la región : ¿avance o retroceso? Caso de estudio: PedidosYaes
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionIroldi William, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
dc.contributor.filiacionTorres Juan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameEspecialización en Administraciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG714.pdfTFE Iroldi y Torres5,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons