english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36084 Cómo citar
Título: Buen rollo!
Autor: Alonso, Estefanía
Besso, Verónica
Pereyra, Karen
Tutor: Infanzón, Alfredo
Lorenzo, Fernando
Tipo: Trabajo final de especialización
Palabras clave: Marketing emocional, Regalo híbrido, Pastelería
Descriptores: GASTRONOMIA, REGALOS PERSONALIZADOS
Fecha de publicación: 2022
Resumen: El presente trabajo de investigación pretende sentar las bases y el conocimiento del mercado, necesarios para el desarrollo de un producto de pastelería personalizado que sirva para cubrir una necesidad de disfrute, placer y agasajo en torno a un concepto de regalo híbrido. Dicha investigación se enmarca en la teoría del Marketing Emocional (Rytel, Guardiola y otros) para explicar la relación socioemocional con el consumidor en el mercado y las ventajas de dicha relación. También hace referencia a la posibilidad de generar fidelidad entre el consumidor y la marca, ante la existencia de esta relación perdurable en el tiempo. Finalmente, el marco teórico contribuye al desarrollo del concepto de regalo híbrido y explica las emociones presentes al momento de realizar una compra personalizada. Se utilizaron diferentes herramientas de análisis para entender la situación del mercado en el que se pretende penetrar y desarrollar el producto. La matriz FODA, las Fuerzas Competitivas de Porter, Estrategia de Crecimiento de Ansoff, Propuesta de Valor y Posicionamiento, han sido los lineamientos considerados para dicho análisis. En este contexto, primero se realizó una búsqueda y relevamiento de información de fuentes secundarias, pertinente para obtener los lineamientos para el posterior desarrollo del trabajo y para la aplicación de las diferentes herramientas metodológicas. Se llevó adelante una serie de entrevistas y encuestas, analizando, a grandes rasgos, las principales características del mercado uruguayo, así como también tendencias y preferencias en torno a la pastelería. Adicionalmente, se realizó una instancia de Focus Group para analizar la aceptación del producto por parte de los participantes. Por último, se llevaron a cabo experiencias de Mystery Shopper para conocer los productos de la competencia y el nivel de servicio de los mismos. 8 Finalmente, y con base en la información recabada, el trabajo concluye con un capítulo que sintetiza las principales acciones en torno al Marketing Mix en función de los resultados obtenidos del análisis de las herramientas previamente mencionadas.
Editorial: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Citación: ALONSO, Estefanía, BESSO, Verónica y PEREYRA, Karen. Buen rollo! [en línea] [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2022.
Título Obtenido: Especialización en Marketing
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG691.pdfTFE Alonso, Besso y Pereyra4,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons