Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36081
Cómo citar
Título: | Planificación estratégica y vinculación con presupuesto : caso de estudio Dirección Nacional de Aduanas |
Autor: | Casco, Leonor López, Ivana Scarone, Stefani |
Tutor: | Da Costa Porto, Marcelo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Dirección Nacional de Aduanas, Planificación estratégica, Sector público, Buenas prácticas |
Descriptores: | GESTION, ADMINISTRACION PUBLICA, PRESUPUESTO PUBLICO |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La planificación estratégica es una importante herramienta de gestión que permite a una organización establecer sus metas u objetivos, así como los planes de acción para alcanzar dichos objetivos. Las administraciones públicas se enfrentan a complejas decisiones al momento de asignar recursos escasos a objetivos múltiples, por lo que es de suma importancia la articulación entre planificación y presupuesto para la eficiente gestión de los mismos. El presente trabajo se realiza con el objetivo de analizar el proceso de planificación estratégica de la Dirección Nacional de Aduanas a fin de identificar si fueron consideradas las etapas y las recomendaciones existentes en la materia, así como el análisis del nivel de articulación entre planificación y el marco financiero y presupuestal. Con base en la investigación documental se diseña una metodología de evaluación cuantitativa y cualitativa del proceso de planificación estratégica y de la vinculación de este con el presupuesto, con la cual se identifica para cada una de las fases y componentes del proceso, el nivel de ausencia-presencia de los mismos en el proceso seguido por la organización y si existe o no vinculación entre el presupuesto y la planificación estratégica. Los resultados obtenidos de la evaluación de la planificación estratégica en el caso de estudio revelan que se realizó de forma idónea y oportuna, considerando todas las fases y componentes desarrollados en el marco teórico de este trabajo y con especial cuidado en las definiciones tomadas. Por lo anteriormente expuesto, se concluye que el proceso de la DNA puede utilizarse como insumo para otros organismos que se encuentren en vías de anexar la planificación estratégica a su gestión, y se incluye una tabla de recomendaciones con acciones y pautas que pueden ser consideradas. |
Editorial: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Citación: | CASCO, Leonor, LÓPEZ, Ivana y SCARONE, Stefani. Planificación estratégica y vinculación con presupuesto : caso de estudio Dirección Nacional de Aduanas [en línea]. Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2020 |
Título Obtenido: | Especialización en Gestión Financiera en Instituciones Públicas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MPG711.pdf | TFE Casco, López y Scarone | 1,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons