Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36076
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bortagaray, Silvia | - |
dc.contributor.author | Fontes, Marcelo | - |
dc.contributor.author | Rebellato, Lucía | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-02T13:44:02Z | - |
dc.date.available | 2023-03-02T13:44:02Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | FONTES, Marcelo y REBELLATO, Lucia. Teletrabajo post pandemia : impacto en la satisfacción y en la motivación de los colaboradores [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36076 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es investigar, en el marco post pandemia, el impacto de las distintas decisiones en torno al teletrabajo versus la presencialidad sobre el nivel de satisfacción y motivación de los colaboradores en nuestro país. Analizar, desde el punto de vista del colaborador, su grado de satisfacción con respecto al teletrabajo post pandemia. En lo relacionado con la posibilidad de que los colaboradores puedan teletrabajar, analizar su impacto en la motivación. Identificar si la modalidad de trabajo remoto es recibida por el colaborador como un beneficio y/o prestación ofrecida por el empleador. Analizar la evaluación que hacen las diferentes generaciones con respecto al teletrabajo. La metodología utilizada en este trabajo es de carácter descriptivo, en el cual se intentará analizar cómo impactan los diferentes grados de teletrabajo post pandemia, sobre el nivel de satisfacción y motivación de los colaboradores según la generación que integren. | es |
dc.format.extent | 80 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | TELETRABAJO | es |
dc.subject.other | PANDEMIA | es |
dc.subject.other | MOTIVACION LABORAL | es |
dc.subject.other | TRABAJO REMOTO | es |
dc.subject.other | SATISFACCION LABORAL | es |
dc.subject.other | COVID-19 | es |
dc.title | Teletrabajo post pandemia : impacto en la satisfacción y en la motivación de los colaboradores. | es |
dc.type | Trabajo final de especialización | es |
dc.contributor.filiacion | Fontes Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
dc.contributor.filiacion | Rebellato Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Especialización en Administración | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MPG717.pdf | TFE Fontes y Rebellato | 641,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons