Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36030
Cómo citar
Título: | Infraestructura hidráulica : espacio público análisis de la incidencia de las infraestructuras hidráulicas de drenaje pluvial y saneamiento en la conformación de la ciudad en general, y en el sistema de espacios públicos en particular, en Montevideo y su área metropolitana |
Autor: | Bas Garda, Laura Beatriz |
Tutor: | Martínez, Eduardo Medina, Mercedes |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ESPACIO PUBLICO, INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA, PLANEAMIENTO URBANISTICO, DRENAJES PLUVIALES, CIUDADES LITORALES, SANEAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2021 |
Contenido: | Introducción – Desarrollo – Fundamentos teóricos – Conocimiento base y marco teórico – Casos de estudio : criterios de selección – Presentación de los datos – Paradigmas o modelos predominantes – Casos de estudio – Resumen comparativo de los casos estudiados – Consideraciones finales – Caminos a nuevas investigaciones – Referencias bibliográficas – Apéndices y anexos: Apéndice 1: cuestionario a vecinos de Ciudad de la Costa – Introducción – Cuestionario enviado – Procesamiento de respuestas – Apéndice 2: conceptos de interés – Espacio público – Infraestructura urbana – Drenaje Pluvial Urbano – Saneamiento urbano |
Resumen: | Este trabajo propone el estudio de la incidencia de las obras de infraestructura, en particular las hidráulicas, en la conformación de la ciudad y en la generación de espacios públicos de calidad. Se pone el foco en los espacios públicos que deben su existencia a la necesidad de construir o proteger una obra de infraestructura hidráulica, en algunos casos llegando a lograr un impacto tal en la ciudad que ya pocos habitantes son conscientes de la razón original de su existencia. Se resalta, por otro lado, dispositivos y/o soluciones instrumentales a la planificación urbano-territorial. La investigación realizada es de tipo descriptivo y analítico, basándose en una selección de obras ya ejecutadas o actualmente en ejecución en la ciudad de Montevideo y su área metropolitana, recogiendo para ello información en forma documental y de campo. Primeramente, se definen los conceptos y fundamentos teóricos más relevantes que orientan el desarrollo de este trabajo. A continuación, se presentan los casos que han sido seleccionado como los más representativos, analizando la idea de ciudad predominante en los momentos históricos en que fueron diseñados. |
Editorial: | Udelar : FADU |
Título Obtenido: | Magíster en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | MONTEVIDEO - URUGUAY CANELONES - URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BasLauraInfraestructurahidraulicapdf.pdf | Tesis de maestría | 13,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons