Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35921
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lladó Olivera, Mónica | - |
dc.contributor.author | Lorenzo, Karen | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay. | es |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T13:04:02Z | - |
dc.date.available | 2023-02-16T13:04:02Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Lorenzo, K. Problematización del voluntariado y la vejez en Uruguay [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35921 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo pretende establecer una aproximación teórica, reflexiva y crítica de la situación del voluntariado y la vejez en el Uruguay. Para ello se indaga en los ejes principales que se consideran determinantes en el voluntariado, con énfasis en las personas adultos mayores. Se comenzará contextualizando el voluntariado a nivel internacional y regional, hasta llegar a una visión nacional sobre el tema, analizando sus orígenes y normativa. Se señalarán los diferentes sentidos que se tiene de la vejez y cómo se manifiestan los prejuicios desde un enfoque de derechos. Se analizará la relación de la sociedad civil-voluntariado con el Estado y cómo asume su compromiso a partir de las últimas convenciones internacionales de derechos humanos. Se desarrolla, por consiguiente, una problematización de las tensiones que se generan en la vinculación del voluntario con la persona adulta mayor. La idea es reflexionar el modo en que se conciben a las personas adultas mayores en la práctica de voluntariado. Al finalizar, se sugieren posibles vías para construir una mirada y accionar diferentes a lo que rige en la actualidad. | es |
dc.format.extent | 43 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Voluntariado | es |
dc.subject | Adulto Mayor | es |
dc.subject | Problematización | es |
dc.subject.other | VEJEZ | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.subject.other | POLITICA SOCIAL | es |
dc.title | Problematización del voluntariado y la vejez en Uruguay | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Lorenzo Karen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Lorenzo, Karen.pdf | 602,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons