english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35872 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFiol, Carolina-
dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo-
dc.contributor.advisorCarriquiry, Mariana-
dc.contributor.authorMoratorio García y Santos, Marina-
dc.date.accessioned2023-02-13T12:29:56Z-
dc.date.available2023-02-13T12:29:56Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMoratorio García y Santos, M. Recría de hembras lecheras : efectos del reagrupamiento social sobre el desarrollo corporal, el metabolismo y el comportamiento en condiciones de un campo de recría comercial [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35872-
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis fue determinar los efectos del reagrupamiento social (RS) sobre el desarrollo corporal y reproductivo, el comportamiento social e ingestivo, el metabolismo energético y el estrés en terneras-vaquillonas manejadas en un campo de recría comercial. Para esto se utilizaron 83 terneras lecheras de raza Holando, que fueron divididas en dos grupos homogéneos: grupo sin reagrupamiento (Control, CON; n = 14 + 5 “volantes fijas”) y grupo reagrupado (RA; n = 14 + 5 “volantes intercambiadas”). En el grupo RA se intercambiaron las 5 vaquillonas “volantes” por otras 5 desconocidas cada 21 días (total = 10 RS; día 0 = primer RS). El día previo y posterior a cada RS se monitoreó el comportamiento ingestivo y postural mediante scan-sampling cada 10 min durante 8 horas. El comportamiento social fue determinado el día del RS y 7 días después de cada uno, a partir de un muestreo continuo durante 2 horas. El peso vivo (PV), condición corporal (CC), altura a la cruz (AC), y ganancia diaria de peso (GDP), además de diferentes hormonas y metabolitos sanguíneos, se registraron en cada RS, y se colocaron parches para la detección de celo a partir de que las vaquillonas alcanzaron los 200 kg. La AC tendió a ser mayor (P = 0,06) en el RS 8 (122 vs 120 cm ± 1,8) y fue mayor (P = 0,01) en el RS 9 (123 vs 120 cm ± 1,8) y 10 (124 vs 122 cm ± 1,8), mientras que la CC fue mayor (P = 0,01) en el RS 4 (3,5 vs 3,2 ± 0,15) y 5 (3,4 vs 3,1 ± 0,15) en las vaquillonas CON que en las RA. Las vaquillonas CON presentaron el 1er celo más tempranamente (93 ± 9 d vs 126 ± 14 d; P < 0,05), y tuvieron una mayor proporción de celos acumulados que las vaquillonas RA (0,69 vs 0,48 ± 0,05; P = 0,01). Las concentraciones de IGF-1 (171,3 vs 120,0 ng/mL ± 10,1), glucosa (4,3 vs 4,2 mmol/L ± 0,07) y albúmina (30,0 vs 28,6 g/L ± 0,6) fueron mayores en las vaquillonas CON que en las RA (P < 0,05). Por otro lado, la concentración de AGNE fue mayor en las vaquillonas RA que en las CON (0,35 vs 0,30 mmol/L ± 0,04; P < 0,05), y fue mayor en el RS 3 (0,6 ± 0,09 vs 0,3 mmol/L ± 0,06), 5 (0,5 ± 0,08 vs 0,3 mmol/L ± 0,05) y 7 (0,4 vs 0,3 mmol/L ± 0,05) (P < 0,05), en las vaquillonas RA que en las CON. Las vaquillonas RA estuvieron mayor proporción del tiempo comiendo (0,45 vs 0,33 ± 0,01), pero menos tiempo rumiando (0,21 vs 0,24 ± 0,01) y echadas (0,12 vs 0,14 ± 0,01) que las vaquillonas CON (P < 0,01). A su vez, las vaquillonas RA realizaron más interacciones agonistas que las CON (2,2 vs 1,8 ± 0,7; P = 0,03), mientras que las vaquillonas CON realizaron más interacciones afiliativas (2,7 vs 2,1 ± 0,6; P ˂ 0,01) a lo largo de todo el experimento. En conclusión, los RS frecuentes tuvieron impactos negativos sobre el desarrollo corporal y reproductivo, y el metabolismo energético en vaquillonas de leche. A su vez, las vaquillonas reagrupadas presentaron alteraciones del comportamiento social, ingestivo y postural, indicativas de mayores niveles de estrés, asociadas posiblemente a la inestabilidad social generada por los RS frecuentes.es
dc.format.extent82 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRECRIAes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO SOCIALes
dc.subject.otherESTRESes
dc.subject.otherTERNEROSes
dc.subject.otherGANADO DE LECHEes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleRecría de hembras lecheras : efectos del reagrupamiento social sobre el desarrollo corporal, el metabolismo y el comportamiento en condiciones de un campo de recría comerciales
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMoratorio García y Santos Marina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagister en Producción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35276.pdf1,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons