Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35799
Cómo citar
Título: | La cohabitación prenupcial en Montevideo |
Autor: | Cabella, Wanda |
Tipo: | Documento de trabajo |
Descriptores: | UNION CONCUBINARIA, MATRIMONIO, FAMILIA |
Fecha de publicación: | 1998 |
Resumen: | El presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto "El ciclo de vida familiar: la etapa cero. Reconstrucción de historias de noviazgos que culminan en matrimonio”. El mismo fue elaborado por el sociólogo Andrés Peri y contó con el financiamiento de la Comisión Sectorial de Investigación Científica durante el período 1993-1995. El objetivo central de este proyecto se orientó a analizar el proceso de formación de familias y los patrones culturales que están presentes en la selección del cónyuge, bajo la hipótesis de que las parejas tienden a formarse de acuerdo al criterio de homogamia. Desde el punto de vista etimológico el término homogamia significa “matrimonio entre iguales”, y en tanto concepto se inscribe dentro de una problemática más amplia del campo de estudios de la familia que refiere a la pregunta ¿quién se casa con quién?. Con esta pregunta se busca comprender el funcionamiento del “mercado matrimonial” en una determinada sociedad, en términos de evaluar cuáles son los atributos sociales y culturales tenidos en cuenta por uno y otro sexo a la hora de constituir una nueva familia. |
Serie o colección: | Documento de Trabajo / FCS-UM;39 |
Citación: | Cabella, W. La cohabitación prenupcial en Montevideo [en línea]. Montevideo : Udelar. FCS-UM, 1998. Documento de Trabajo / FCS-UM, 39 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DTUM39.pdf | 5,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons