Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35723
Cómo citar
Título: | Cuidados en la primera infancia : involucramiento paterno |
Autor: | Gasquez, Adriana |
Tutor: | Silva Cabrera, Paola |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Primera infancia, Cuidados, Involucramiento paterno |
Descriptores: | CUIDADO DE NIÑOS, CRIANZA, ROL DEL PADRE, DESARROLLO EMOCIONAL, DESARROLLO PSICOSOCIAL |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El presente trabajo se enmarca en la fase final de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República, Plan de Estudios 2013, contando con la tutoría de la docente Paola Silva. La modalidad de presentación seleccionada es la monografía, donde a través de la misma se busca abordar la importancia del involucramiento paterno en los cuidados de niños/as en la Primera Infancia; mediante referencias conceptuales que aportan a la comprensión del tema, y visión de la relevancia que tiene para el desarrollo social y emocional de los más pequeños. La Primera Infancia es una etapa crucial que influirá en el desarrollo posterior del niño/a, siendo el período donde se producen las transformaciones más intensas y relevantes para el desarrollo humano. Una de las dimensiones más trascendentes es la socioemocional, donde las formas e intensidad de las interacciones aportan a la configuración subjetiva del niño/a. Se toma de referencia los aportes de la teoría del Apego para visibilizar características de una transición que se viene evidenciado entorno al involucramiento paterno desplegado en el marco de los cuidados de niños/as. Por tanto, se destaca la importancia de la calidad del cuidado paterno, más allá de la mera participación en actividades de la vida cotidiana, donde cobra relevancia la calidad de las relaciones construidas, en términos de disponibilidad, previsibilidad y estabilidad; aportando a la nutrición del niño/a tanto física como emocional. De allí que, transitar hacia un mayor involucramiento paterno, donde el varón participa activamente y coopera en los cuidados, independientemente de la configuración familiar presente, así como una disposición materna habilitante, estarán apuntando a la construcción de una co-parentalidad, cuyo eje central de acción es la co-crianza de niños/as ejercida desde una base de responsabilidad compartida. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Gasquez, A. Cuidados en la primera infancia : involucramiento paterno [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Gasquez, Adriana.pdf | 676,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons