Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35428
Cómo citar
Título: | Efectos del manejo del pastoreo y la asignación de concentrado en el consumo y producción de leche de vacas lecheras en primavera |
Autor: | Gareli Cerrutti, María Solange |
Tutor: | Savian, Jean Mendoza, Alejandro |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Altura de la pastura, Pastoreo rotativo, Número de hojas por macollo |
Descriptores: | VACAS LECHERAS, VALOR NUTRITIVO, ALIMENTACION DE LOS ANIMALES, FORRAJES, PASTOREO, PASTURAS |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Los objetivos del presente estudio fueron: (i) evaluar el valor nutritivo del forraje, el consumo y la producción de leche de vacas lecheras Holando en respuesta a diferentes estrategias de manejo del pastoreo que priorizan la tasa de consumo de pasto o la cosecha de pasto por hectárea y (ii) evaluar cómo la suplementación con concentrado afecta esta respuesta. El experimento se realizó en Uruguay durante 81 días, con 24 vacas lecheras Holando en lactancia media. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con arreglo factorial 2 × 2. Las dos estrategias de manejo del pastoreo fueron: una estrategia de alta tasa de consumo (ATC) de pasto con alturas pre- y pospastoreo de 21 y 13 cm (porcentaje de remoción del 40 %), respectivamente, y una estrategia de alta cosecha de pasto por hectárea (ACH) con un objetivo prepastoreo de 3,5 a 4 hojas por macollo y pospastoreo de 7 a 11 cm de altura remanente. Los niveles de suplementación con concentrado fueron 0 (S0) y 4 (S4) kg de MS por vaca por día. Se midieron altura de la pastura, número de hojas por macollo, composición morfológica y química del forraje, producción de leche, peso vivo y condición corporal de las vacas, consumo y producción por hectárea. Las vacas en ATC lograron un mayor consumo de pasto de mayor valor nutritivo, presentaron mayor producción de leche (+ 6 kg/vaca/d), mantuvieron la condición corporal e incrementaron su peso vivo durante el experimento. Las diferencias en producción de leche entre ambas estrategias de manejo de pastoreo se mantuvieron independientemente del nivel de suplementación. Aunque la producción por hectárea fue mayor en ACH respecto a ATC, esta estrategia de pastoreo debería ser acompañada de suplementación para no comprometer la condición corporal de las vacas. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Gareli Cerrutti, M. Efectos del manejo del pastoreo y la asignación de concentrado en el consumo y producción de leche de vacas lecheras en primavera [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2022 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GareliSolange.pdf | 2,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons