Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35368
Cómo citar
Título: | Climas educativos : devenir de las subjetividades |
Autor: | Caetano Valdez, Valentina |
Tutor: | Pereda Bartesaghi, Cecilia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Institución Educativa, Climas Educativos, Conflicto Escolar, Vínculos y Roles |
Descriptores: | SUBJETIVIDAD |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El presente trabajo final de grado pretende a través de una revisión bibliográfica, dar cuenta de los modos de producción de subjetividades que emergen de los climas educativos adoptados por las instituciones escolares a nivel de primaria y secundaria. Con tal objetivo, se realiza un análisis comparativo entre dos tipos de climas, denominados “Disciplinario” y “Participativo”. La noción de “clima” es comprendida en términos de estructura relacional, por tanto se los explora a partir de las interacciones que tienen lugar en cada uno de ellos. La monografía se organiza en dos grandes capítulos. El primero gira en torno a los “climas”, donde se aborda el contexto socio-histórico en el que se sustenta cada uno y se distinguen las siguientes dimensiones: “interacción con el ámbito institucional”,“adjudicación de roles”, “vínculo educativo”, “modos de comunicar conocimientos”;“contenidos curriculares”, “intencionalidad educativa” y “conceptualización del conflictoescolar”; con el objetivo de dar cuenta de las diversas prácticas discursivas que hacen acada uno de los climas. En un segundo capítulo, a partir de un análisis comparativo se busca una aproximación a los procesos de producción de subjetividad, subjetivación y de subjetivación que emergen de las tramas vinculares propias de cada clima. Se utilizaron diversos recursos teóricos, como textos académicos, guías y programas, realizando una sistematización que posibilita dar cuenta de los conceptos desglosados a partir de las dos grandes categorías analíticas planteadas, con el fin de abordar la interrelación entre “climas educativos” y “modos de producción de subjetividad”, considerando el hecho de estar frente a una temática caracterizada por su complejidad, multidimensionalidad y pluralidad. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Caetano Valdez, V. Climas educativos : devenir de las subjetividades [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Caetano Valdez, Valentina.pdf | 346,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons