Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35287
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Filardo, Verónica | - |
dc.contributor.author | Gonzalez de Cuadro, Florencia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-12-19T11:46:39Z | - |
dc.date.available | 2022-12-19T11:46:39Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Gonzalez de Cuadro, F. La pandemia del COVID-19 y la sensación de inseguridad de los jóvenes universitarios [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35287 | - |
dc.description.abstract | La inseguridad es un tema de preocupación social en Uruguay, así como en muchos países de Latinoamérica y el mundo. Referencias a eventos asociados con la inseguridad son habituales en los medios de comunicación y reflejan situaciones de incertidumbre experimentada por la población. Sin embargo, durante la pandemia y el pedido de confinamiento, el foco de los medios de comunicación, la opinión pública y el gobierno pasó a un segundo plano el fenómeno de la inseguridad. Esto no implica que los delitos hayan dejado de suceder, por lo que nos preguntamos ¿qué relación hay entre la sensación de inseguridad delictiva y la pandemia?, y específicamente, ¿cómo ha afectado la pandemia la sensación de inseguridad de los jóvenes montevideanos universitarios? El análisis realizado en esta investigación es afrontado desde un punto de vista cualitativo a través de grupos de discusión con estudiantes universitarios de la UDELAR que concurrieron a las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias antes y durante la pandemia. Mediante estas discusiones se encuentra que la pandemia produce un desplazamiento del objeto de la inseguridad, y el miedo que se colocaba en los hurtos y rapiñas aparece en otras dimensiones como las crisis económicas, el desempleo, y la salud, entre otras. Asimismo, se encuentran tres ejes significativos que se vieron fuertemente impactados por la pandemia y afectan la sensación de inseguridad en el medio urbano: el relacionamiento con el barrio, los medios de comunicación y la confianza con la autoridad. Por último, esta investigación da pie a seguir evaluando y monitoreando la evolución de la sensación de inseguridad a medida que las restricciones impuestas debido al coronavirus disminuyen y la emer gencia sanitaria se va levantando. | es |
dc.format.extent | 72 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Pandemia | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Sensación de Inseguridad | es |
dc.subject | Facultad de Ciencias | es |
dc.subject | Facultad de Ciencias Sociales | es |
dc.subject.other | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA | es |
dc.title | La pandemia del COVID-19 y la sensación de inseguridad de los jóvenes universitarios | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Gonzalez de Cuadro Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_GonzalezdeCuadroFlorencia.pdf | 1,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons