Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35217
Cómo citar
Título: | La narración en los inicios de la vida escolar : una mirada desde los procesos de simbolización y el aprendizaje |
Autor: | Bilbao Da Luz, María Paula |
Tutor: | Angeriz, Esther |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Narración, Inicios de la vida escolar, Procesos de simbolización, Escuela |
Descriptores: | PROCESO DE APRENDIZAJE, CUENTOS, ESTIMULACION TEMPRANA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En el presente trabajo se plantean los desarrollos teóricos y conceptuales sobre los procesos de simbolización y el aprendizaje desde el enfoque de la Psicopedagogía Clínica, haciendo énfasis en la función que tiene la narración en los inicios de la vida escolar. Se considera a la narración como favorecedora de la actividad representativa y complejización psíquica del niño, entendiendo que la producción simbólica es condición requerida para enfrentarse a las experiencias del ámbito escolar. Se postula que las relaciones tempranas son constitutivas de la estructuración psíquica del sujeto; eje de partida de sus futuros aprendizajes y potencial riqueza simbólica. El ingreso a la escuela, considerado como un momento de transición por tratarse de la primera separación entre familia-niño, inaugura un nuevo espacio de inserción social y cultural para el niño, que en el encuentro con lo novedoso y lo distinto amplía su capital simbólico y complejiza su psiquismo. Asimismo, se presentan algunas de las investigaciones realizadas e intervenciones para promover la narración en el niño. En este sentido, se destaca el rol que cumplen los adultos en promover o inhibir la complejización psíquica a partir de la actividad narrativa y los cuentos infantiles como activadores narrativos que promueven y enriquecen el despliegue de la producción discursiva e imaginativa en los niños. Se realza al taller clínico-narrativo como dispositivo metodológico desde el cual se busca producir cambios psíquicos en niños con restricciones en la producción simbólica a partir de la lectura del cuento infantil, considerado como objeto intermediario para el psiquismo. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Bilbao Da Luz, M. P. La narración en los inicios de la vida escolar : una mirada desde los procesos de simbolización y el aprendizaje [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bilbao Da Luz, María Paula.pdf | 492,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons