english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35188 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAntúnez, Germán-
dc.contributor.advisorRepetto, José Luis-
dc.contributor.authorCunha Barros, Pablo Martin Avellanal da-
dc.contributor.authorMachado Fontoura, Juan Martin-
dc.date.accessioned2022-12-07T16:21:40Z-
dc.date.available2022-12-07T16:21:40Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCunha Barros, P y Machado Fontoura, J. Consumo de nutrientes digestibles totales y digestibilidad aparente in vivo en vaquillonas suplementadas con grano de maíz a diferentes frecuencias diarias [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2016es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35188-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación y la frecuencia de suplementación (FS) con grano de maíz molido (GMM), en vaquillonas de carne sobre el consumo de nutrientes digestibles totales (NDT) y la digestibilidad aparente in vivo (DIGa) de la dieta. Se utilizaron 20 vaquillonas Hereford (255±22 kg de peso vivo – PV), que fueron bloqueadas por PV y asignadas al azar a cada uno de los tratamientos; se las alimentó con forraje fresco cortado como base de la dieta, compuesto por 98,5% raigrás (Lolium multiflorum) y 1,5% trébol blanco (Trifolium repens) y no fueron suplementadas (T0) o se suplementaron con GMM a razón del 1% del PV suministrado en partes iguales una vez (T1), dos veces (T2) u ocho veces (T8) al día. Tras un período de adaptación a la dieta de 10 días, se determinó el consumo total de MS, de pastura y de grano, como la diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado en un lapso de 24 horas durante 7 días. A partir del consumo total de MS se determinó MO, PB, FND y FAD para los componentes de la dieta. Diariamente y durante 7 días se colectaron individualmente las heces para determinar la DIGa. En los animales suplementados a base GMM al 1% del PV consumiendo una pastura templada de mediana calidad, el consumo de NDT de la dieta aumentó más de 1 kg/d (4,29 vs. 5,61 kg/d; p=0,003), determinando un efecto aditivo sobre el consumo. La DIGa de la MO de la dieta tuvo un efecto cuadrático en las frecuencias de suplementación estudiadas, donde el mayor porcentaje se obtuvo en el T2. Por otra parte no se observaron diferencias en el porcentaje de DIGa de la PB, FND y FAD de la dieta.es
dc.format.extent41 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRUMIANTESes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherDIGESTIONes
dc.subject.otherSUPLEMENTOS ALIMENTARIOSes
dc.subject.otherDIGESTIBILIDADes
dc.subject.otherMAIZes
dc.titleConsumo de nutrientes digestibles totales y digestibilidad aparente in vivo en vaquillonas suplementadas con grano de maíz a diferentes frecuencias diariases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCunha Barros Pablo Martin Avellanal da, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionMachado Fontoura Juan Martin, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-32183.pdf5,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons