Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35154
Cómo citar
Título: | Las dificultades que plantea el concepto de unidad económico administrativa en el impuesto al patrimonio agropecuario. |
Autor: | Fernández Fabre, Manuel Fernández Varela, Santiago Modernell Carbone, Felipe |
Tutor: | Bruzzone, Leonardo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Impuesto al Patrimonio Agropecuario, Unidad Económico Administrativa |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | La tributación en el sector agropecuario ha sufrido modificaciones significativas desde la puesta en vigencia de la Ley 18.083 (Reforma tributaria) y la posterior Ley 19.088 del año 2013. La creación del concepto de Unidad Económico Administrativa en el Impuesto al Patrimonio Agropecuario despierta particular interés en cuanto a su aplicación práctica. Este trabajo consiste en identificar las dificultades de aplicación del concepto. |
Editorial: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Citación: | FERNÁNDEZ FABRE, Manuel; FERNÁNDEZ VARELA, Santiago y MODERNELL CARBONE, Felipe. Las dificultades que plantea el concepto de unidad económico administrativa en el impuesto al patrimonio agropecuario [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2021 |
Título Obtenido: | Magíster en Tributación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM314.pdf | TM Fernández, Fernández y Modernell | 932,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons