Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35153
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Acosta, Juan Andrés | - |
dc.contributor.author | Castro Bidegain, María Silvina | - |
dc.contributor.author | Da Rosa Techera, María Mercedes | - |
dc.contributor.author | Monfort Acuña, Jessica | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T17:10:34Z | - |
dc.date.available | 2022-12-05T17:10:34Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | CASTRO BIDEGAIN, María; DA ROSA TECHERA, María y MONFORT ACUÑA, Jessica. El aspecto espacial de los intangibles en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35153 | - |
dc.description.abstract | Se analiza el tratamiento fiscal de los Activos Intangibles sobre el aspecto espacial de los hechos generadores de los tributos nacionales. En él, se proponen criterios que puedan ser incluidos en la normativa tributaria a efectos de otorgar a los contribuyentes certeza jurídica. La metodología de estudio consiste en el análisis documental de la normativa nacional vigente, consultas vinculantes de los contribuyentes en las cuales se ha expedido la Administración Tributaria y jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Se atiende a la opinión de especialistas en la materia y a las Normas Contables Adecuadas, a los efectos de acercarnos a la problemática planteada. En lo que refiere a la presentación de los resultados se puede apreciar una aproximación al concepto fiscal de Activo Intangible, así como, la revisión de la aplicabilidad de la hipótesis planteada en cada uno de los aspectos espaciales del hecho generador de los impuestos. | es |
dc.format.extent | 59 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Activo Intangible | es |
dc.subject | Activo Autogenerado | es |
dc.subject | Operaciones Internacionales | es |
dc.subject.other | LEGISLACION TRIBUTARIA | es |
dc.subject.other | NORMAS CONTABLES | es |
dc.title | El aspecto espacial de los intangibles en Uruguay. | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Castro Bidegain María Silvina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
dc.contributor.filiacion | Da Rosa Techera María Mercedes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
dc.contributor.filiacion | Monfort Acuña Jessica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Magíster en Tributación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM313.pdf | TM Castro, Da Rosa y Monfort | 534,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons