Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35150
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bouza, Paula | - |
dc.contributor.advisor | Goyeneche, Juan José | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Yamamoto, Carolina | - |
dc.contributor.author | Vila Bordioli, Claudia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T17:08:54Z | - |
dc.date.available | 2022-12-05T17:08:54Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | RODRÍGUEZ YAMAMOTO, Carolina y VILA BORDIOLI, Claudia. Un análisis comparativo de las jubilaciones por régimen colectivo intergeneracional vs régimen de ahorro individual para el subgrupo servicio doméstico [en línea]. Montevideo: Udelar. FCEA, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35150 | - |
dc.description | Tribunal integrado por Hugo Carrasco y Jimena Pardo. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo se trata de un ejercicio teórico en el cual se comparan las jubilaciones obtenidas mediante un régimen de ahorro colectivo, como utiliza el Banco de Previsión Social (BPS) para el cálculo de las pasividades, con lo que sería un régimen exclusivamente individual basado en los aportes realizados durante la actividad laboral como el ahorro de cada individuo. Se simula el régimen individual mediante el cálculo de Rentas Vitalicias considerando tres posibles escenarios, variando en cada uno de ellos las tasas anuales reales que se utilizan para el cálculo del ahorro acumulado de cada individuo (Prima) y la renta que dará lugar a una jubilación. Para llevar a cabo el trabajo se utiliza una base de datos proporcionada por la Asesoría General de Seguridad Social (AGSS) de BPS que contiene las altas de jubilaciones durante el período 2009-2017 correspondientes al rubro Servicio Doméstico. Para este sector, en el cual los aportes suelen ser bajos y tienen un alto porcentaje de años de servicio sin realizar aportes, los montos a percibir por sus pasividades mediante el régimen colectivo también son bajos y rondan en los mínimos establecidos. En todos los escenarios simulados se puede observar que jubilarse exclusivamente mediante un régimen individual no sería conveniente para este sector, dado que los montos que obtendrían se encontrarían disminuidos en gran medida y esto no se debe solamente a la existencia de un tope mínimo en las jubilaciones, dado que al realizar el análisis sin considerar el mismo, continúa siendo conveniente el régimen colectivo. | es |
dc.format.extent | 71 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Jubilaciones | es |
dc.subject | Primas | es |
dc.subject | Régimen colectivo | es |
dc.subject | Régimen individual | es |
dc.subject | Rentas vitalicias | es |
dc.subject.other | SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL | es |
dc.subject.other | ANALISIS ACTUARIAL | es |
dc.subject.other | AFAP | es |
dc.subject.other | SIMULACION | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD SOCIAL | es |
dc.title | Un análisis comparativo de las jubilaciones por régimen colectivo intergeneracional vs régimen de ahorro individual para el subgrupo servicio doméstico. | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Yamamoto Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
dc.contributor.filiacion | Vila Bordioli Claudia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Estadística | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TFG_Rodriguez_Vila.pdf | TFG | 2,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons