Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35039
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Castillo, Alina del | - |
dc.contributor.author | Lamoglie, Graciela | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-25T17:24:51Z | - |
dc.date.available | 2022-11-25T17:24:51Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Castillo, A y Lamoglie, G. Sustentabilidad, hábitat y vivienda: reflexiones a partir del proyecto [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2022. 9789974019362 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1936-2 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35039 | - |
dc.description | Bibliografía: p. 47-48; 259-260 | es |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | - |
dc.description.abstract | Esta publicación es producto de la sistematización de reflexiones y exploraciones desarrolladas en torno a la dimensión de la sustentabilidad, asociada al campo problemático del hábitat y la vivienda. Fue encarado como una relectura de cuatro líneas temáticas: a) desarrollo e implementación de la nueva agenda urbana; b) desarrollo urbano sostenible (territorios y ciudades resilientes y sostenibles); c) proyecto y gestión del espacio público y el paisaje urbano, y d) estudios de morfología y gestión urbana. La revisión incorpora referencias teóricas de distintos autores, así como ejemplos internacionales que han sido relevantes en su aporte a la discusión desarrollada. Se incorporan también algunas contribuciones surgidas de los seminarios dictados por los profesores del diploma y otras experiencias académicas en la que participaron los integrantes del equipo. | - |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Encuadre conceptual y perspectiva crítica: La cuestión de la sustentabilidad -- La cuestión urbana -- La cuestión de la vivienda -- Exploraciones en el marco del DEIP y referentes internacionales: La sustentabilidad como marco operativo -- El hábitat como campo de reflexión proyectual -- ANEXOS: El proyecto como conocimiento acumulado / Ruben Otero -- Vivienda + hábitat + infraestructuras / Ángelo Bucci, Bernardo Martín, Luis Oreggioni, Andrés Cabrera -- De los edificios mixed-use a los edificios diff-use : usos difusos en Montevideo / Marcelo Faiden -- Intervención sobre las preexistencias en la marco de los procesos de intensificación urbana / Ruben Otero, Fernanda Barbara -- Sustentabilidad, vivienda y ciudad : intervenciones innovadoras en tejidos consolidados / Fernando Tomeo, Alina del Castillo, Héctor Berio, Graciela Lamoglie -- Oportunidades periféricas sustentables : proyecto y plan en la crisis de la sustentabilidad / Roberto Fernández -- Cultura ambiental y proyecto / Roberto Fernández -- Encoger @shrink / Ferderico Soriano -- Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del siglo XXI : una mirada proyectual / Seminario Taller Laboratorio Observatorio de Hábitat Urbano -- CH + estrategias para el proyecto de los conjuntos habitacionales vulnerables / Curso de Maestría en Arquitectura, Trayecto Hábitat y Vivienda -- Exploraciones cartográficas / Laboratorio Observatorio de Hábitat Urbano, Proyecto I+D -- Desafíos territoriales contemporáneos -- Fichas de los proyectos de referencia: Estonoesunsolar / Patrizia Di Monte -- Eco Boulevard de Vallecas / Ecosistema Urbano-- Reconfiguración ecológica de un centro urbano / Ecosistema Urbano --Referentes internacionales: Casas MuReRe / Adano, Faiden -- Casa Venturini / Adamo, Faiden -- Estrategias para la regeneración del espacio público indio : los Pols de Ahmedadbad / Almudena Cano -- Ikea desobedientes / Andrés Jaque Arquitectos -- Escaravox / Andrés Jaque Arquitectos -- Naked House / Shigeru Ban Arquitectos -- Viviendas post-Tsunami / Shigeru Ban Arquitectos -- Arañas : prototipos de espacios portátiles / Recetas Urbanas -- House before house / Sou Fujimoto -- Vivienda social en Porto Seguro / Christian Kerez -- House Okamuro / Christian Kerez -- House Okamuro / Lakaton and Vassal | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.isformatof | es | |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Arquitectura | - |
dc.subject | Sustentabilidad | - |
dc.subject | Proyecto | - |
dc.subject | Vivienda | - |
dc.subject.other | PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT | es |
dc.subject.other | ARQUITECTURA SOSTENIBLE | es |
dc.subject.other | ARQUITECTURA FLEXIBLE | es |
dc.subject.other | CONSTRUIR Y HABITAR | es |
dc.subject.other | COMPLEJOS HABITACIONALES | es |
dc.title | Sustentabilidad, hábitat y vivienda: reflexiones a partir del proyecto | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Castillo Alina del, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | - |
dc.contributor.filiacion | Lamoglie Graciela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
dc.identifier.eisbn | 978-9974-0-1937-9 | - |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar Libros - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Castillo, A. del - Sustentabilidad 2022.pdf | Libro | 9,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons