Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34901
Cómo citar
Título: | Escenarios y condiciones para la incorporación de derechos en los procesos de reforma en la atención a la salud mental: una panorámica sobre Uruguay y países limítrofes |
Otros títulos: | Uruguay and Neighboring Countries: Scenarios and Conditions for the Incorporation of Rights in Mental Health Care Reform Processes |
Autor: | León, Nelson de |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Derechos humanos, Salud mental |
Descriptores: | SALUD MENTAL, DERECHO A LA SALUD, LEGISLACION |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | A través del análisis documental y conceptual, se describen contextos y condiciones de producción de los procesos de legislación y reforma en la atención de la salud mental en países del Cono Sur, con énfasis en Uruguay. En las últimas décadas, a partir del retorno a las democracias en Uruguay y países limítrofes, se han desarrollado -con diferentes resultados- intencionalidades de avanzar en el cambio de paradigma desde una lógica manicomial hacia la atención comunitaria. Ello ha implicado la incorporación de la perspectiva de derechos en la atención y consideración de personas usuarias. Se profundiza el análisis en el proceso desarrollado en Uruguay a partir del año 2015, revisando las diferentes tensiones, concepciones y puntos de vista presentes en el campo de fuerzas que concluyó con la promulgación de la Ley de Salud Mental N° 19529 en el año 2017. This article describes, through a documentary and conceptual analysis, the frameworks and conditions in which processes of reform and legislation on mental health attention are carried out on countries of the Southern Cone, emphasizing the analysis on the case of Uruguay. In the last decades, since the returning of democracies on Uruguay and neighboring countries, there have been intentions on moving further the asylum/mental hospital logics to a shift of paradigm, getting various results. This has led to the inclusion of a perspective that pays special attention to the rights and consideration of the users. This analysis emphasizes its focus on the process made in Uruguay on the year 2015, looking through the different perspectives that participated on the dispute that led to the enactment of the Mental Health Law #19529 on 2017 |
Editorial: | Udelar. FCS-DTS |
EN: | Fronteras, n. 18, pp. 58-66 |
Citación: | León, N. "Escenarios y condiciones para la incorporación de derechos en los procesos de reforma en la atención a la salud mental: una panorámica sobre Uruguay y países limítrofes". Fronteras [en línea] 2022, n. 18, pp. 58-66 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_de Leon_2022n18.pdf | 103,74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons