Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34856
Cómo citar
Título: | El proceso de desarrollo psíquico en la infancia y su relación con el juego como técnica psicoterapéutica |
Autor: | Altolaguirre Oesch, Fernanda |
Tutor: | Parra, Alfredo Sena Belvedere, Sandra |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Vínculo madre-hijo, Desarrollo psíquico, Juego simbólico |
Descriptores: | CLINICA PSICOANALITICA, RELACION MADRE-HIJO |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | El presente trabajo estudia la relación entre el desarrollo psíquico del infante, desde el vínculo temprano con su figura de cuidados, y su influencia en el jugo simbólico en el contexto de la clínica psicoanalítica. Se entiende el desarrollo del juego del niño como parte de su constitución psíquica, y se estudia la utilización del mismo como técnica en la clínica psicoanalítica. Se parte de la hipótesis de que el desarrollo psíquico tiene que ver con la adquisición de funciones como percepción, pensamiento conceptual, memoria lógica, atención voluntaria, lenguaje (Vygotsky, 1979), entre otras, que le permitirán al infante elaborar sus emociones mediante el juego simbólico en la clínica. Utilizando el juego simbólico como técnica psicoterapéutica por excelencia (Winnicott, 1982). Se trabajará como se produce el desarrollo psíquico del infante, al decir de Winnicott (1960) el mismo es producto de la herencia de un proceso de maduración, y de la acumulación de experiencias de vida, pero no tiene lugar a menos que se cuente con un medio favorable. Destacando así la importancia de la función materna en este proceso. Y visualizando al desarrollo psíquico como un proceso que se da en interacción con un otro. En un segundo eje se aborda la evolución del juego en la infancia, y la adquisición del juego simbólico como técnica psicoterapéutica, en tanto promueve la elaboración psíquica, resolución de conflictos y simbolización de los mismos (Blinder, 2004). |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Altolaguirre Oesch, F. El proceso de desarrollo psíquico en la infancia y su relación con el juego como técnica psicoterapéutica [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.Udelar.FP, 2022. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
_tfg_altolaguirre.pdf | 466,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons