english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34794 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarreiro, Alejandro-
dc.contributor.authorMónico, Emiliano-
dc.contributor.authorVenturino, Agustín-
dc.date.accessioned2022-11-14T20:57:32Z-
dc.date.available2022-11-14T20:57:32Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMónico, E. y Venturino, A. Club Nacional de Football : construcción y reposicionamiento de marca en el mercado futbolístico [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34794-
dc.descriptionTribunal: Gonzalo López Baliñas, Natalia Uval, Alejandro Barreiroes
dc.description.abstractEl fútbol es el deporte más popular del planeta, lo que provoca que despierte fuertes emociones en quienes lo consumen, siguen o practican de una forma u otra. Uruguay no es ajeno a esa realidad. En este país, el fútbol tiene una gran influencia en la rutina de muchas personas, ya sea porque ven partidos, porque lo practican, porque escuchan a alguien hablar, por ese cartel con ese jugador, o porque existen encuentros en los que el país se “paraliza”. Sea por el motivo que sea, es notoria la incidencia de este deporte en la vida de la gente. Es en este contexto en el cual las marcas, han ido construyendo un ecosistema que se entrelaza con el fútbol, en el cual generan una relación en la que este se potencia, se firman mejores contratos, se profesionalizan ciertas áreas, y por otra parte las marcas se consolidan y posicionan, fortaleciendo su imagen en base a los valores que transmiten y a la visibilidad que obtienen. El Club Nacional de Football ha implementado una reestructuración en su área de comunicación que ha traído consigo una nueva política en la publicidad y marketing. Para esto ha puesto en marcha diversas campañas que construyen, posicionan y consolidan su imagen de marca.es
dc.format.extent66 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMarcaes
dc.subjectNacionales
dc.subjectImagen de marcaes
dc.subject.otherFÚTBOLes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓNes
dc.subject.otherMARKETINGes
dc.titleClub Nacional de Football : construcción y reposicionamiento de marca en el mercado futbolísticoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMónico Emiliano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionVenturino Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Sin Derivadas (CC - By-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 174 TFG _Marca_Nacional_DEFINITIVO (1).pdf3,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons