Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34738
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bafico, Jorge | - |
dc.contributor.author | Cabrera, Jorge Ramón | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T13:53:05Z | - |
dc.date.available | 2022-11-11T13:53:05Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Cabrera, J. R. El caso del asesino Pablo Borras : ¿perfil de personalidad psicopática o psicótica? [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34738 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Cuando suceden actos como el que se utiliza en este trabajo, se pretenden dar explicaciones desde el punto de vista científico, entonces profesionales de la salud, contratados o funcionarios de el sistema estatal, evalúan, diagnostican, a estos sujetos, brindando a los magistrados y personal de la justicia competente, las posibles causas de tal actitud, porque actuó, que llevo a este sujeto a realizarlo que hizo. En ese momento la Psiquiatría como es este el caso, pone sus conocimientos a la orden, aparece en el libro que es tomado como base para este trabajo,”¿Pablo Borras psicópata?”, después de lo pericialmente informado, el termino psicópata, es tomado como pregunta inicial, este trabajo no intenta poner en tela de juicio lo actuado, sino que desde el punto de vista de la Psicología y desde el Psicoanálisis de Orientación Lacaniana, pretendedar una explicación alternativa de los hechos sucedidos, entendiendo que desde la teoría Psicoanalítica Lacaniana, estaríamos ante una estructura de personalidad psicótica y no psicopática. Se ha hecho un recorrido de los diferentes conceptos y definiciones de lo que es psicopatía y psicosis, abordando a la conclusión antes mencionada. | es |
dc.format.extent | 35 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Psicópata | es |
dc.subject | Psicosis | es |
dc.subject | Orientación | es |
dc.subject | Lacaniana | es |
dc.subject.other | PERSONALIDAD PSICOPATICA | es |
dc.subject.other | HOMICIDAS | es |
dc.subject.other | TEORIA LACANIANA | es |
dc.title | El caso del asesino Pablo Borras : ¿perfil de personalidad psicopática o psicótica? | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Cabrera Jorge Ramón, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Cabrera, Jorge Ramón.pdf | 571,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons