english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34581 Cómo citar
Título: El «NO» como estructurador del psiquismo
Autor: Romero Vegas, María Agustina
Tutor: Masse, Virginia
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: PSICOLOGIA DEL NIÑO, COMPLEJO DE EDIPO, COMPLEJO DE CASTRACION, ANGUSTIA, VIÑETA CLINICA
Fecha de publicación: 2016
Resumen: Este trabajo pretende hacer un recorrido de cómo los diferentes «no» hacen marca psíquica en el sujeto desde sus primeros meses de vida hasta la salida de la trama edípica. Está basado en dos modalidades del no: el no de la discriminación primaria y el no de la prohibición. Con respecto al no de la prohibición, lo que se juega en última instancia es la prohibición del incesto, y se hace presente en el Complejo de Edipo. Se expondrá cómo se da este complejo tanto en el niño como en la niña, mostrando cómo son las prohibiciones parentales las que promueven la instauración del superyó, así como también las que comienzan a forjar la identidad sexual del sujeto. Luego se continuará dedicándole un capítulo a la angustia de castración y a la resultante de esta angustia: la desmentida. Dicho capítulo estará basado en la importancia que tiene para el niño la no concepción de la falta de pene en el cuerpo femenino, haciendo énfasis en el sentido que tiene la madre fálica en su desarrollo libidinal y en la estructuración de su psiquismo. Antes de problematizar sobre el «no» de la discriminación primaria y a modo de introducir el tema, se expondrá como viñeta clínica el caso de un niño que se encuentra invadido por vínculos duales. Este último tema se centrará en la importancia de los juegos de presencia – ausencia, en donde la madre le enseña al niño a tolerar la ausencia y, por ende, a separarse de ella.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Romero Vegas, M. A. El «NO» como estructurador del psiquismo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Romero, Agustina.pdf857,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons