Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34436
Cómo citar
Título: | Evaluación de los cambios conductuales post-TEC mediante la Patient Competency Rating Scale: estudio piloto |
Autor: | Diharce Sánchez, María Ximena |
Tutor: | Dansilio, Sergio |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Traumatismo encéfalo Craneano (TEC), Patient competency Rating Scale (PCRS), Cambio conductual |
Descriptores: | NEUROPSICOLOGIA, COMPORTAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El presente trabajo se enmarca en el Trabajo final de grado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República (UDELAR). Se trata de un estudio piloto, descriptivo, no cuantitativo, exploratorio, cuyo propósito es evaluar la utilidad de la escala Patient Competency Rating Scale (PCRS) de George Prigatano, para identificar competencias generales, cambios comportamentales y grado de conciencia del déficit en pacientes con TEC. Se aplicó la PCRS a 19 pacientes con TEC grave y sus cuidadores. Se tomaron en cuenta todos los casos que consultaron al equipo de rehabilitación del Departamento de Neuropsicología del Hospital de Clínicas de la facultad de Medicina durante el año lectivo, sin seleccionar, en tanto se trata de una primera aproximación al uso del inventario. La escala logró extraer información acerca del desempeño ecológico del paciente, de sus cambios comportamentales y grado de conciencia del déficit. Dicha información no se obtiene mediante la exploración neuropsicológica, siendo indispensable extraer esta información ya que estos cambios son invalidantes para el paciente, viéndose reducida su calidad de vida. El análisis caso a caso permitió identificar cambios heterogéneos en el comportamiento, presentes en casi la totalidad de la muestra; el 56 % de los casos presentó alteraciones en las competencias de la vida cotidiana, el 25 % manifiestó un déficit en conciencia de dificultad. Con respecto al análisis individual, se constató dificultad en la regulación emocional (8 casos), puerilidad (13 casos), desinhibición (2 casos). El área «Actividades de la vida diaria» resultó, la más afectada, seguido del «Área interpersonal». |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Diharce Sánchez, M. Evaluación de los cambios conductuales post-TEC mediante la Patient Competency Rating Scale: estudio piloto [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Diharce, Ximena.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons