Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34403
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Milanesi, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Scagliola Zinola, Miguel | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T12:36:08Z | - |
dc.date.available | 2022-10-27T12:36:08Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Scagliola Zinola, M. La larga marcha de las políticas de juventud. El proceso de construcción de agenda y políticas de juventud en el Uruguay entre los años 1978 y 1995 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34403 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo cuenta una historia: la de los orígenes y construcción de las políticas de juventud en Uruguay. Es un proceso que se rastrea entre el año 1978 y 1995, con el objetivo de contestar la pregunta de ¿cómo se construyó la agenda de políticas públicas de juventud en el Uruguay post dictadura, que desembocó en la creación de un organismo especializado en juventud? Ello en referencia a la creación de la Comisión Coordinadora de la Juventud (1987-1990) y al más conocido Instituto Nacional de la Juventud, que habiendo sido creado en 1991, cumplió más de tres décadas de funcionamiento ininterrumpido. Para ello se adentra aún en la década de 1970, cuando todavía no se vislumbraba el retorno a la democracia, pero la actividad de resistencia a la Dictadura Cívico-Militar generaba algunos resquicios para aglutinar jóvenes, reflexionar y generar acciones políticas. De modo paralelo, en 1978 la ONU decide celebrar un Año Internacional de la Juventud, que finalmente ocurrió en 1985. Así, se va reconstruyendo un proceso con sus diferentes escenarios, actores e hitos, donde la transición a la Democracia en lo local, y la escena internacional, van configurando la construcción del “asunto juventud” en el marco de la agenda política y gubernamental. Ello da paso a la irrupción de las políticas públicas de juventud en el Uruguay post Dictadura, expresadas particularmente en una institucionalidad especializada en juventud, primero con la creación de la Comisión Coordinadora de la Juventud (1987) y luego el Instituto Nacional de la Juventud. El proceso es leído a la luz del Marco de las Corrientes Múltiples, de Jhon Kingdon, analizando de qué modo se abrió una “ventana de política“ que dio paso a la agenda de juventud; lo cual se combina con el enfoque de difusión y transferencia de políticas para explorar la influencia del contexto internacional, y en particular del Instituto de la Juventud de España, en un proceso de adopción de ciertos pilares básicos que conformaron un modelo original, y persistente en el tiempo. | es |
dc.format.extent | 131 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-DS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Año Internacional de la Juventud | es |
dc.subject | INJU | es |
dc.subject | Agenda pública | es |
dc.subject | Difusión de políticas | es |
dc.subject | Políticas de juventud Uruguay | es |
dc.subject.other | POLITICA GUBERNAMENTAL | es |
dc.subject.other | JOVENES | es |
dc.title | La larga marcha de las políticas de juventud. El proceso de construcción de agenda y políticas de juventud en el Uruguay entre los años 1978 y 1995 | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Scagliola Zinola Miguel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMCP_ScagliolaZinolaMiguel.pdf | 1,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons