Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34402
Cómo citar
Título: | Trayectoria tecnológica, capacidades nacionales y aspectos institucionales: la construcción de la represa hidroeléctrica en Rincón del Bonete, Uruguay 1904-1945 |
Autor: | Waiter, Andrea |
Tutor: | Bertoni, Reto Sutz, Judith |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Capacidades científico-tecnológica nacionales, Trayectoria tecnológica, Represa hidroeléctrica Rincón del Bonete, Ciencia, tecnología e innovación, Rincón del Bonete hydroelectric dam, Science, technology and innovation, National scientific and technological capabilities, Technological trajectory |
Descriptores: | REPRESAS, ENERGIA, HISTORIA ECONOMICA, INNOVACION CIENTIFICA, TECNOLOGIA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La presente investigación hace foco en la historia de la construcción de la primera represa de generación de energía hidroeléctrica uruguaya de abastecimiento público, Represa Rincón del Bonete, inaugurada en diciembre de 1945. El período de estudio comienza en 1904, año en que se realiza la primera propuesta para el aprovechamiento del Río Negro para la hidroelectricidad y culmina en 1945, año en que se pone en funcionamiento la primera turbina de la Represa. Esto significó que la generación de energía eléctrica en el Uruguay hasta promediar el siglo XX fue termoeléctrica, lo que convirtió al país en dependiente energéticamente debido a sus importaciones de carbón y petóleo. Teniendo en cuenta que existían en la región antecedentes de producción hidroeléctrica, que el agua constituye un recurso natural abundante del tenitorio uruguayo y que Uruguay carece de combustibles fósiles es por lo menos extraño que el país haya tenido que esperar más de cuarenta años para la construcción de la primera represa de generación de energía hidroeléctrica de servicio público. ¿Por qué hubo que esperar hasta 1945 para la construcción de la Represa? Dicha pregunta es abordada a partir de un enfoque sistémico de Ciencia, Tecnología e Innovación que considera las diferentes configuraciones político-institucionales que se dieron durante el período de análisis incluyendo aspectos cognitivos, tecnológicos y sus relaciones. This paper focuses on the process that led to the construction of Uruguay's first public supply hydroelectric dam: Rincón del Bonete. The study begins in 1904, when the first proposal for making use of the Rio Negro came about, and it ends when the dam's first turbine began working in December 1945. The delay between the first proposal and the inauguration meant that Uruguay had to generate thermoelectric energy for the first half of the Twentieth Century, making the country dependent on its coal and oil imports. Considering that there were other examples of hydroelectricity generation in the region, that water is abundant throughout Uruguay, and that the country does not have fossil fuels, it is surprising that the first dam took more than forty years to be put in place. The overarching question for this paper is then: Why did Uruguay wait until 1945 to build the dam? This question is addressed using a systemic Science, Technology and Innovation approach, considering the political-institutional configurations that took place during the period. The paper focuses on cognitive and technological aspects and its relations. |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
Citación: | Waiter, A. Trayectoria tecnológica, capacidades nacionales y aspectos institucionales: la construcción de la represa hidroeléctrica en Rincón del Bonete, Uruguay 1904-1945 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2019 |
Título Obtenido: | Magíster en Historia Economía |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TUM_WaiterAndea.pdf | 4,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons