Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34392
Cómo citar
Título: | El compañero imaginario en la infancia |
Autor: | Castro Bonsignore, Inés |
Tutor: | Elika, Capnikas |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Compañero imaginario, Psicoanálisis, Infancia, Simbolización |
Descriptores: | IMAGINACION, PSICOANALISIS DEL NIÑO |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El compañero imaginario (también llamado «amigo imaginario») constituye una figura que se da con frecuencia en la infancia, especialmente en aquellos niños entre los dos y los nueve años de edad. El presente trabajo realiza un recorrido teórico acerca de la figura de este fenómeno, diferenciándolo de la patología. Es a través de diversos autores de la literatura psicoanalítica que se intenta dar cuenta de por qué surge, cuál es su función y qué clase de niños lo tienen. En este orden, se abordan conceptos winnicottianos de gran interés para el psicoanálisis infantil como son el «objeto transicional» y «la capacidad para estar a solas», realizando una comparación y análisis en relación al tema. Posteriormente se desarrolla acerca del compañero imaginario como forma de juego simbólico. Por último, se plantea brevemente la perspectiva piagetiana, en la cual se adjudica el surgimiento de esta figura a la aparición de la función simbólica correspondiente al período pre-operatorio. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Castro Bonsignore, I. El compañero imaginario en la infancia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Castro, Ines.pdf | 747,05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons