english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34363 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlgorta, Marcelo-
dc.contributor.advisorMartínez, Fernando-
dc.contributor.authorGómez, Elena-
dc.contributor.authorGómez, Jeniffer-
dc.contributor.authorKalina, Viviana-
dc.contributor.authorMiraballes, Florencia-
dc.contributor.authorNoba, Agustín-
dc.contributor.authorPaez, Mayerlim-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2018-2019es
dc.date.accessioned2022-10-25T17:47:42Z-
dc.date.available2022-10-25T17:47:42Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGómez E, Gómez J, Kalina V y otros. Patrón de lesiones en traumatismo encéfalo craneano con sanción quirúrgica [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 20 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34363-
dc.description.abstractIntroducción: La enfermedad traumática es una importante causa de mortalidad en todo el mundo siendo su principal etiología los siniestros de tránsito. Objetivo: Analizar los patrones lesionales más frecuentes en tomografía en los pacientes sometidos a cirugía, la correlación de los patrones lesionales en tomografía con el estado clínico preoperatorio y la relación entre el mecanismo traumático y el patrón de lesión en tomografía. Metodología: Se analizó de forma retrospectiva el registro de pacientes del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Clínicas de Montevideo, Uruguay, entre el 1 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2019, obteniendo los datos de los pacientes sometidos a cirugía por traumatismo encéfalo craneano cerrado. Las variables principales fueron: patrón de distribución lesional en la tomografía de ingreso, estado clínico según la Escala de Coma de Glasgow (GCS) tipo de cirugía realizada, mecanismo de trauma y estado neurológico al alta según Glasgow Outcome Score (GOS) Resultados y Discusión: El patrón lesional predominante fue el hematoma subdural agudo (HSDA) (26 pacientes) seguido del hematoma extradural (HED) (17 pacientes). El rango predominante en la GCS al inicio fue el grave (31 pacientes). El mecanismo de trauma predominante fue el siniestro de moto sin casco (28 pacientes), seguido de la agresión en vía pública (16 pacientes). Conclusiones: En el grupo de pacientes sometidos a cirugía por Traumatismo Encéfalocraneano (TEC) cerrado predominan pacientes del sexo masculino dentro del rango etario de 31 - 60 años. El patrón lesional predominante es el hematoma subdural agudo seguido del hematoma extradural. El mecanismo de trauma predominante fue el siniestro de moto sin casco.es
dc.description.abstractTraumatic disease is an important cause of mortality throughout the world, its main etiology being traffic accidents. Objective: To analyze the most frequent lesion patterns in tomography in patients undergoing surgery, the correlation of the lesion patterns in tomography with the preoperative clinical state, and the relationship between the traumatic mechanism and the injury pattern in tomography. Methodology: The registry of patients of the Neurosurgery Service of the Hospital de Clínicas de Montevideo, Uruguay, between January 1, 2018 and December 31, 2019, was retrospectively analyzed, obtaining data from patients undergoing surgery for Closed brain trauma. The main variables were: lesion distribution pattern on admission tomography, clinical status according to the Glasgow Coma Scale (GCS), type of surgery performed, mechanism of trauma and neurological status at discharge according to Glasgow Outcome Score (GOS). Results and Discussion: The predominant lesion pattern was acute subdural hematoma (HSDA) (26 patients) followed by extradural hematoma (EDH) (17 patients). The predominant range of Glasgow at baseline was severe (31 patients). The predominant mechanism of trauma was the motorcycle accident without a helmet (28 patients), followed by assault on public roads (16 patients). Conclusions: In the group of patients undergoing surgery for closed endocranial trauma (ECT), (pondría Cranial y no endocranial) male patients predominate within the age range of 31 - 60 years. The predominant lesion pattern is acute subdural hematoma followed by extradural hematoma. The predominant trauma mechanism was the motorcycle accident without a helmet.es
dc.format.extent20 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTraumatismo Endocraneano (TEC)es
dc.subjectPatrón lesionales
dc.subjectGCSes
dc.subjectGOSes
dc.subjectEndocranial Trauma (ECT)es
dc.subjectInjury patternes
dc.titlePatrón de lesiones en traumatismo encéfalo craneano con sanción quirúrgicaes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionGómez Elena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGómez Jeniffer, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionKalina Viviana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMiraballes Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionNoba Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPaez Mayerlim, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G67.pdfPatrón de lesiones en traumatismo encéfalo craneano con sanción quirúrgica948,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons