english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34361 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMás, Mariana-
dc.contributor.advisorOsta, Lody-
dc.contributor.authorLezama, Andrés-
dc.contributor.authorLombardo, Joaquín-
dc.contributor.authorGonzález, Juan-
dc.contributor.authorHugo, Maite-
dc.contributor.authorHernández, Martina-
dc.contributor.authorDelfino, Tania-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2021es
dc.date.accessioned2022-10-25T17:47:12Z-
dc.date.available2022-10-25T17:47:12Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationLezama A, Lombardo J, González J y otros. Experiencia del uso de la vía intranasal en un servicio de emergencias pediátricas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34361-
dc.description.abstractCon la finalidad de brindar una atención pediátrica integral, centrada en el paciente y su familia, surge la motivación de buscar formas incruentas para mediar ésta misma en los niños. Bajo dicha consigna es que la vía intranasal se posiciona como un método apropiado para ser utilizado en esta población ya que se trata de una vía de administración indolora, de fácil acceso y útil para los pacientes pediátricos. Asimismo, al ser una vía que aprovecha las características de la cavidad nasal, gran superficie y exquisita irrigación, permite brindar un área potencial de absorción del fármaco. El presente artículo expone una investigación en el Servicio de Emergencia Pediátrico del Hospital Pereira Rossell en el periodo comprendido entre el 15 de julio y 30 de septiembre del año 2021 en el cual se incorporaron 10 pacientes a los que se les administró medicación por vía intranasal.es
dc.description.abstractIn order to seek comprehensive pediatric care, the motivation to seek non-invasive and less annoying ways to mediate care for children is installed, under this slogan is that the intranasal route is positioned as an appropriate method to be used in this population since it is a painless, easily accessible route of administration and is useful for pediatric patients since it does not require their collaboration. Likewise, it is a route that has the characteristics of the nasal cavity, with a large surface area and exquisite irrigation, which allows it to provide a potential area for drug absorption. This article presents an investigation in the Pediatric Emergency Service of the Pereira Rossell Hospital in the period between July 15 and September 30 of the year 2021 in which 10 patients who were administered intranasal medication were incorporated.es
dc.format.extent27 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVía intranasales
dc.subjectSedaciónes
dc.subjectAnalgesiaes
dc.subjectPediatríaes
dc.subjectEmergencia pediátricaes
dc.subjectIntranasal routees
dc.subjectSedationes
dc.subjectPediatricses
dc.subjectPediatric emergencyes
dc.titleExperiencia del uso de la vía intranasal en un servicio de emergencias pediátricases
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionLezama Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLombardo Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGonzález Juan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHugo Maite, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHernández Martina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDelfino Tania, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G99.pdfExperiencia del uso de la vía intranasal en un servicio de emergencias pediátricas1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons