english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34350 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Perilli, Lucía-
dc.contributor.advisorMastrogiovanni, Mauricio-
dc.contributor.authorCejas, Camila-
dc.contributor.authorCuña, Agustín-
dc.contributor.authorFrachia, Florencia-
dc.contributor.authorMuñoz, Valentina-
dc.contributor.authorPedoja, Lucía-
dc.contributor.authorRoda, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2022-10-25T17:44:26Z-
dc.date.available2022-10-25T17:44:26Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCejas C, Cuña A, Frachia F y otros. Potencial terapéutico de los mediadores lipídicos prorresolutivos en obesidad y en diabetes mellitus tipo 2 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 29 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34350-
dc.description.abstractLa resolución de la inflamación es un proceso activo constituido por una serie de eventos que evitan el daño tisular excesivo, guiando el retorno a la homeostasis tisular e impidiendo la progresión a la inflamación crónica. Este proceso es llevado a cabo por los mediadores lipídicos prorresolutivos (SPM), un grupo de biomoléculas derivadas de ácidos grasos poliinsaturados, constituidos por lipoxinas, resolvinas, maresinas y protectinas. La falla de este proceso resolutivo, asociado a la disminución de la concentración de SPM, está implicada en la patogenia de enfermedades crónicas con componente inflamatorio. Dado que la resolución de la inflamación está poco estudiada en el campo de la medicina, surge el interés de esta revisión en analizar el rol de los SPM y sus posibles implicancias terapéuticas en la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) por ser de las enfermedades con componente inflamatorio más prevalentes a nivel mundial.es
dc.description.abstractThe resolution of inflammation is an active process constituted by a series of events that prevent excessive tissue damage, guiding the return to tissue homeostasis and preventing the progression to chronic inflammation. This process is carried out by specialized pro-resolving lipid mediators (SPM), which are a group of biomolecules derived from polyunsaturated fatty acids, consisting of lipoxins, resolvins, maresins and protectins. The failure of this resolution process, associated with the decrease in the concentration of SPM, is implicated in the pathogenesis of diseases with an inflammatory component. Given that the resolution of inflammation is not widely studied in the field of medicine, the interest of this review arises in analyzing the role of SPM and its possible therapeutic implications in obesity and type 2 diabetes mellitus (DM2) as it is one of the most prevalent diseases with an inflammatory component worldwide.es
dc.format.extent29 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInflamaciónes
dc.subjectResolución de la inflamaciónes
dc.subjectMediadores lipídicos prorresolutivoses
dc.subjectDiabetes tipo 2es
dc.subjectObesidades
dc.titlePotencial terapéutico de los mediadores lipídicos prorresolutivos en obesidad y en diabetes mellitus tipo 2es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCejas Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCuña Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionFrachia Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMuñoz Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPedoja Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRoda Juan Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G100.pdfPotencial terapéutico de los mediadores lipídicos prorresolutivos en obesidad y en diabetes mellitus tipo 2803,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons