Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34347
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Maurente, Lucía | - |
dc.contributor.advisor | Curbelo, Anaclara | - |
dc.contributor.advisor | García, Loreley | - |
dc.contributor.advisor | Giachetto, Gustavo | - |
dc.contributor.author | Buero Aldao, Valentina Lucía | - |
dc.contributor.author | Buffa Martínez, Marcela Elinés | - |
dc.contributor.author | Dufrechou Barrios, Paulina | - |
dc.contributor.author | Landeira Ortiz, María Camila | - |
dc.contributor.author | Olmedo Ruiz, Ana | - |
dc.contributor.author | Urban Valentini, Tatiana | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2021 | es |
dc.date.accessioned | 2022-10-25T16:42:07Z | - |
dc.date.available | 2022-10-25T16:42:07Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Buero Aldao VL, Buffa Martínez ME, Dufrechou Barrios P y otros. Caracterización del proceso de transición de los adolescentes desde la asistencia pediátrica a la de adultos Centro Hospitalario Pereira Rossell - Período agosto - setiembre 2021 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 35 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34347 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La transición a la asistencia de adultos es una experiencia dificultosa para el paciente, su familia y los equipos de salud. En este contexto, el sistema de salud no sólo se enfrenta al tratamiento de la patología en sí misma, sino que también debe acompañar a los adolescentes y sus familias en el proceso de transición hacia la adultez. Objetivo: Describir la etapa de la transición de los adolescentes con enfermedades crónicas que se encuentran hospitalizados en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR). Metodología: Estudio descriptivo de tipo transversal. Período agosto-setiembre de 2021 CHPR. Población objetivo: adolescentes portadores de enfermedades crónicas que estén hospitalizados en el CHPR en el período mencionado anteriormente y que accedan a participar en el estudio. Se emplean como técnicas de recolección de datos dos encuestas anónimas. La primera con el fin de obtener los datos patronímicos y dar cuenta de los conocimientos del adolescente acerca de la transición. La segunda encuesta es la adaptación transcultural del cuestionario de transición a la atención médica del adulto al castellano del Transition Readiness Assessment Questionnaire 5.0 (TRAQ). Variables utilizadas: edad (en años), tiempo transcurrido desde el diagnóstico de la enfermedad crónica (en meses), género, procedencia, enfermedad crónica diagnosticada, manejo de la medicación, asistencia a citas, seguimiento de los problemas de salud, comunicación con los profesionales y manejo de actividades cotidianas. Resultados: Participaron 22 pacientes en el período Agosto - Setiembre 2021. De las patologías registradas el 59,09% fueron de la esfera psicoemocional, entre ellas depresión, anorexia y ansiedad. El puntaje total del TRAQ fue 2,74 y su DE 0,62. Conclusiones: Los adolescentes que participaron no están preparados para transicionar, dada la falta de autonomía y/o carencia de información brindada por parte de sus médicos tratantes. | es |
dc.description.abstract | Introduction: the transition to adult care is a difficult experience for the patient, their family and the health teams. In this context, the health system not only faces the pathology treatment itself, but also should supervise the adolescents and their families in the transition process to adulthood. Objective: to describe the transitional stage of adolescents with chronical diseases who are hospitalized in Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR). Methodology: transversal, descriptive study, in the August – September 2021 period. Target population: adolescents with chronic diseases that are hospitalized in CHPR in the previously mentioned period and who agree to take part in the study. For the data recollection are used two anonymous survey. The first one aims to obtain patronymic data and show the adolescents’ knowledge about transition. The second survey is the Argentine transcultural Spanish adaptation of the Transition Readiness Assessment Questionnaire 5.0 (TRAQ). Variables: age (in years), time since the diagnosis of the chronic disease (in months), gender, place of origin, chronic disease diagnosis, medication management, appointment attendance, health issues follow-up, communication with health professionals and daily activities management. Results: 22 were the participants in the period August - September 2021. Of the registered pathologies, 59.09% were from the psycho-emotional sphere, including depression, anorexia and anxiety. The total score of the TRAQ was 2.74 and its SD 0.62. Conclusions: the adolescents that participated were not prepared to transition, given the lack of autonomy and /or lack of information provided by their treating physicians. | es |
dc.format.extent | 35 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Transición | es |
dc.subject | Adolescencia | es |
dc.subject | Enfermedades crónicas | es |
dc.subject | Transition | es |
dc.subject | Adolescence | es |
dc.subject | Chronic diseases | es |
dc.title | Caracterización del proceso de transición de los adolescentes desde la asistencia pediátrica a la de adultos Centro Hospitalario Pereira Rossell - Período agosto - setiembre 2021 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Buero Aldao Valentina Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Buffa Martínez Marcela Elinés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Dufrechou Barrios Paulina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Landeira Ortiz María Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Olmedo Ruiz Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Urban Valentini Tatiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2021_G105.pdf | Caracterización del proceso de transición de los adolescentes desde la asistencia pediátrica a la de adultos Centro Hospitalario Pereira Rossell - Período agosto - setiembre 2021 | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons