english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34345 Cómo citar
Título: Repercusiones de la pandemia COVID-19 en cuidadores de residenciales de adultos mayores en el Municipio B de Montevideo, en el año 2021
Autor: Biller Nari, Federico
Calcagno Jara, Luca Tabaré
Campodónico Etchessarry, Silvana
Trindade Rodríguez, Eliel
Vidal Magallanes, Carla Soledad
Yardín Buffa, Damián Marcelo
Tutor: Olavarría Martinez, Elizabeth Ylen
Tipo: Monografía
Palabras clave: Nursing home, Caregiver, Caregiver burden, Burnout, COVID-19
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Antecedentes: Debido a la rápida expansión que ha tenido la pandemia por COVID-19, los cuidadores de residenciales de ancianos han visto su labor afectada por la necesidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias. Objetivo: Valorar las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en los cuidadores de los residenciales de adultos mayores en el Municipio B de Montevideo. Métodos: Es un estudio observacional de tipo descriptivo del cual participaron 25 cuidadores que cumplían con los criterios de inclusión. Los datos fueron obtenidos a través de encuestas telefónicas. Para valorar el nivel de burnout se utilizó el cuestionario Copenhagen Burnout Inventory (CBI) validado en español, y se realizó otro cuestionario, que valora el trabajo y su relación con la pandemia COVID-19. Resultados: La mayoría de los participantes fueron mujeres. La preocupación de enfermar y la percepción de dificultad del trabajo fue muy variable. El cuestionario CBI evidenció niveles de burnout principalmente intermedios y leves. Conclusiones: se destaca la feminización del rubro, concordante con la bibliografía. Los trabajadores se enfrentan diariamente a desafíos como la multitarea y el exceso de residentes a cargo, a los que se sumaron las problemáticas que conlleva evitar esparcir el virus. Todos los cuidadores contaron con protección contra el COVID-19, en mayor o menor medida dependiendo de la institución. Se evidenciaron niveles de burnout intermedios y leves, siendo el área personal la que se vio más comprometida. Se considera fundamental continuar investigando a esta población de trabajadores.

Background: Due to the rapid expansion of the Covid-19 pandemic, the work of caregivers in nursing homes has been affected by the necessity to rapidly adapt to the new circumstances Objective: To assess the impact of the Covid-19 pandemic in caregivers of nursing homes at the Municipality B in Montevideo. Methods: This is an observational, descriptive study that involved 25 participants who met the inclusion criteria. The data was gathered by telephone surveys. To value the burnout levels we used the Copenhagen Burnout Inventory (CBI) validated in spanish, additionally we used another survey to assess the relationship between work and the COVID-19 pandemic. Results: The majority of the participants were female. The fear of getting COVID-19 and the perception of difficulty at work was variable. The CBI showed intermediate and low levels of burnout. Conclusions: the feminization of the caregivers population stands out, consistent with the bibliography. Workers face daily challenges such as multitasking and excess of residents in charge, in addition to added problems such as attempting to avoid spreading the virus. All caregivers had protection against COVID-19 to a greater or lesser extent depending on the institution. Intermediate and mild levels of burnout were evidenced, with the personal area being the most compromised. It is considered essential to continue investigating this population of workers.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Biller Nari F, Calcagno Jara LT, Campodónico Etchessarry S y otros. Repercusiones de la pandemia COVID-19 en cuidadores de residenciales de adultos mayores en el Municipio B de Montevideo, en el año 2021 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 37 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2021
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G101.pdfRepercusiones de la pandemia COVID-19 en cuidadores de residenciales de adultos mayores en el Municipio B de Montevideo, en el año 20211,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons