english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34298 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivoir, Ana Laura-
dc.contributor.advisorEtchebehere Arenas, Gabriela-
dc.contributor.authorEsther, Angeriz-
dc.coverage.spatialUruguay.es
dc.coverage.temporal2016-2019es
dc.date.accessioned2022-10-24T17:23:25Z-
dc.date.available2022-10-24T17:23:25Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationEsther, A. Experiencias de aprendizaje de estudiantes en talleres de robótica educativa y programación en educación media, en el marco de los procesos de apropiación de la tecnología y de la alfabetización digital [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar.FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34298-
dc.description.abstractLa presente investigación corresponde a un estudio cualitativo fenomenológico centrado en las experiencias de estudiantes de educación media en talleres de robótica educativa y programación, a partir de las posiciones y percepciones construidas, procurando comprenderlas en el marco de los procesos de alfabetización digital y de apropiación de la tecnología. El proceso se desarrolló entre el 2016 y el 2019, realizando el trabajo de campo en talleres de robótica y programación de dos centros de educación secundaria pública, ubicados en la zona metropolitana --capital y zonas urbanas cercanas-- de Uruguay. Las conclusiones destacan que, desde las experiencias en los talleres, se construyen posiciones y percepciones singulares y dinámicas que dan cuenta de diferentes grados de autonomía y reflexividad en la relación con las tecnologías. Las experiencias de estudiantes de educación media en ambientes de aprendizaje mediados por la robótica y la programación que plantean una mayor contribución a los procesos de alfabetización digital y de apropiación de la tecnología son aquellas que se sustentan en posiciones activas y reflexivas respecto de las relaciones con las tecnologías y que se asocian a su vez a una mayor integralidad de las actividades, autonomía y comprensión de los procesos subyacentes a los aprendizajes. Ello permite construir saberes y competencias relacionadas con la tecnología que dan lugar a producciones donde se reflejan autorías de pensamiento constructivas, trascendiendo lo específico de la programación. Se comprenden así competencias transversales construidas en lo grupal y competencias que aluden a la constitución subjetiva, como aprender a tener paciencia o a regular frustraciones.es
dc.description.abstractThis research corresponds to a qualitative study focused on the experiences of middle education students in robotics and programming workshops, seeking to understand them within digital literacy and technology appropriation processes. The process was developed from 2016 to 2019, with the field work in robotics and programming workshops at two secondary public schools in the metropolitan area of Uruguay. The conclusions highlight that unique and dynamic positions and perceptions are built from the experiences in the workshops, showing different degrees of autonomy and reflexivity. The contribution to digital literacy and technology appropriation processes is carried on from positions and perceptions that reflect a most integrality in the activities and the skills, associated with the understanding of the underlying processes and transfer learnings to other situations. This allows them to build knowledge and skills related to technology that enable productions where constructive thinking authorship is reflected, transcending the specifics of programming.es
dc.format.extent283 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectEducación mediaes
dc.subjectRobótica y programaciónes
dc.subjectAlfabetización digitales
dc.subjectApropiación de la tecnologíaes
dc.subjectStudentses
dc.subjectMiddle educationes
dc.subjectRobotics and programminges
dc.subjectDigital literacyes
dc.subjectTechnology appropriationes
dc.subject.otherENSEÑANZA SECUNDARIAes
dc.subject.otherNUEVAS TECNOLOGIASes
dc.titleExperiencias de aprendizaje de estudiantes en talleres de robótica educativa y programación en educación media, en el marco de los procesos de apropiación de la tecnología y de la alfabetización digitales
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionEsther Angeriz, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameDoctor en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis Doctoral. Angeriz. versión final. 3.11.21.pdfTesis digital.1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons