english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34166 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEsteche, Martín-
dc.contributor.advisorBaz, Manuel-
dc.contributor.authorCharbonnier, Sabrina-
dc.contributor.authorGarcía Montejo, Karla-
dc.contributor.authorGarcía, Andrea-
dc.contributor.authorMartínez, Franco-
dc.contributor.authorNúñez, Natalia-
dc.contributor.authorOrtega, Anyela-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-10-13T13:56:25Z-
dc.date.available2022-10-13T13:56:25Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCharbonnier S, García Montejo K, García A y otros. Unidad de alta dependencia, caracterización de la población. Hospital de Clínicas, período diciembre 2020-mayo 2021 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 37 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34166-
dc.description.abstractSe realizó un estudio de carácter descriptivo observacional retrospectivo con el fin de describir la población de sala 2 y sala 4 del piso 8 del Hospital de Clínicas, según sus características clínicas, demográficas y el flujo de pacientes dentro de la institución. Conocer el tipo de paciente es fundamental para tomar decisiones en aras de mejorar la gestión asistencial. Se estudiaron 92 registros de internaciones, tomando en cuenta variables clínico-demográficas, aplicando los scores de Charlson y APACHE II y el nivel de cuidados requerido mediante el TISS-28. Se analizó el flujo de pacientes y el promedio de estadía en relación a datos globales. En cuanto a los resultados obtenidos se destaca que los motivos de ingreso más frecuentes corresponden a patologías respiratorias en sala 2 la cual fue destinada para enfrentar la pandemia por COVID-19. Por otro lado, los motivos de ingresos más frecuentes en sala 4 fueron cardiovasculares y neoplásicos. Los registros de esta última presentaron mayores comorbilidades, riesgo de muerte y requerimiento de cuidados por parte de enfermería. Al analizar el flujo de pacientes, los ingresos de ambas salas provinieron en su mayoría desde emergencia y cuidados moderados, sin embargo, los egresos de sala 2 fueron mayoritariamente a domicilio y en sala 4 hubo un alto porcentaje de fallecidos seguidos por egresos a cuidados moderados y domicilio. Se concluye que las características clínicas-demográficas se correlacionan con la morbilidad y mortalidad de la muestra. De acuerdo a los datos obtenidos, impresiona que tanto el funcionamiento de las salas como el nivel de cuidados se acerca más al de una unidad de alta dependencia definida por NHS que a una unidad de cuidados intermedios (Decreto 399/008). Son necesarios otros estudios para poder profundizar en el perfil y diseño de las salas de cuidados avanzados del Hospital de Clínicas.es
dc.description.abstractA retrospective observational descriptive study was carried out in order to describe the population of ward 2 and ward 4 of the 8th floor of the Hospital de Clínicas, according to their clinical and demographic characteristics and the flow of patients within the institution. Knowing the type of patient is essential to make decisions in order to improve healthcare management. 92 hospitalization records were studied, taking into account clinical-demographic variables, applying the Charlson and APACHE II scores and the level of care required using the TISS-28. The flow of patients and the average stay were analyzed in relation to global data. Regarding the results obtained, it is highlighted that the most frequent reasons for admission correspond to respiratory diseases in room 2, which was destined to face the COVID pandemic. On the other hand, the most frequent reasons for admission to ward 4 were cardiovascular and neoplasic. The records of the latter showed greater comorbidities, risk of death, and nursing care requirements. When analyzing the flow of patients, the admissions of both wards came mostly from emergency and moderate care, however the discharges from ward 2 were mostly at home and in ward 4 there was a high percentage of deaths followed by discharges to moderate and home. It is concluded that the clinical-demographic characteristics are correlated with the morbidity and mortality of the sample. According to the data obtained, it is remarkable that both the operation of the wards and the level of care are closer to a high dependency unit -defined by the NHS- than to an intermediate care unit (Decree 399/008). Other studies are necessary to be able to delve into the profile and design of the advanced care rooms at Hospital de Clínicas.es
dc.format.extent37 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHDUes
dc.subjectGestión asistenciales
dc.subjectUCIes
dc.subjectCharlsones
dc.subjectAPACHE IIes
dc.subjectTISS-28es
dc.subjectFlujo de pacientees
dc.subjectCare managementes
dc.subjectICUes
dc.subjectPatient flowes
dc.titleUnidad de alta dependencia, caracterización de la población. Hospital de Clínicas, período diciembre 2020-mayo 2021es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCharbonnier Sabrina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGarcía Montejo Karla, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGarcía Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMartínez Franco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionNúñez Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionOrtega Anyela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G46.pdfUnidad de alta dependencia, caracterización de la población. Hospital de Clínicas, período diciembre 2020-mayo 2021663,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons