english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34137 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSecco, Leonardo-
dc.contributor.authorFernández Minetti, Leandro-
dc.date.accessioned2022-10-13T12:26:18Z-
dc.date.available2022-10-13T12:26:18Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationFernández Minetti, L. Contaminación sonora en tres movimientos : reflexiones en torno al paisaje sonoro y la escucha [en línea] -- Trabajo final de grado -- Montevideo : Udelar. FIC, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34137-
dc.descriptionTribunal: Leonardo Croatto, Martín Rocamora, Leonardo Seccoes
dc.description.abstractLa relación entre la escucha, el paisaje sonoro y la ecología acústica ha sido tratada desde diversas perspectivas debido al carácter multidisciplinario de los estudios sobre paisaje sonoro. El siguiente trabajo busca participar en esta discusión abordando conceptos mediante su representación en composiciones de paisaje sonoro. A través de un proceso de registro, montaje, edición y transformación de sonidos se logró una composición de una extensión total de casi 16 minutos divida en tres movimientos que parte desde la experiencia personal como paciente diagnosticado con tinnitus y el proceso que conlleva vincularse con el entorno desde una escucha consciente. Cada movimiento representa tres situaciones diferenciadas y a la vez relacionadas entre sí. En primer lugar, un individuo relacionándose con el afuera mediante una caminata sonora en la que se exploran los conceptos sobre calidad acústica lo-fi y hi-fi. Luego, el choque entre el ambiente doméstico y el urbano al querer conciliar el sueño. Y por último, el mundo sonoro de un paciente diagnosticado con tinnitus y una pérdida auditiva progresiva, desde su nacimiento hasta su adultez.es
dc.description.abstractThe relationship between listening, soundscape and acoustic ecology has been treated from various perspectives due to the multidisciplinary nature of soundscape studies. The following work seeks to participate in this discussion by addressing concepts through their representation in soundscape compositions. Based on a personal experience as a tinnitus diagnosed patient and the process involved in connecting with the environment from conscious listening, a three-movement composition with a total duration of almost 16 minutes was achieved through a process of recording, assembling, editing and transforming sounds. Each movement represents three different situations which are related to each other. In the first place, an individual relating to the outside through a sound walk in which the concepts of lo-fi and hi-fi acoustic quality are explored. Then, the clash between the domestic and the urban environment when wanting to fall asleep. Finally, the sound world of a patient diagnosed with tinnitus and progressive hearing loss, from birth to adulthood.es
dc.format.extent76 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPaisaje sonoroes
dc.subjectPsicoacústicaes
dc.subjectContaminación sonoraes
dc.subjectEcología acústicaes
dc.subjectTinnituses
dc.subjectSoundscapees
dc.subjectCompositiones
dc.subjectPsychoacousticses
dc.subjectNoise pollutiones
dc.titleContaminación sonora en tres movimientos : reflexiones en torno al paisaje sonoro y la escuchaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionFernández Minetti Leandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 165 TFG Leandro Fernández.pdf6,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons