english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34111 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMachado, Cecilio-
dc.contributor.advisorBueno, Mateo-
dc.contributor.advisorMachin, Daniel-
dc.contributor.authorCalasso, Juan-
dc.contributor.authorDiego, Juanmanuel-
dc.contributor.authorErramuspe, Andrés-
dc.contributor.authorBertinat, Yoana-
dc.contributor.authorOliveros, Federico-
dc.contributor.authorFerres, María del Pilar-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-10-12T12:18:29Z-
dc.date.available2022-10-12T12:18:29Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCalasso J, Diego J, Erramuspe A y otros. Puesta a punto en el procesamiento y aplicación clínica de aloinjertos osteotendinosos [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 28 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34111-
dc.description.abstractIntroducción: El uso de injertos osteotendinosos es una práctica común en la cirugía reparadora a nivel mundial con el objetivo de brindar estabilidad mecánica donde hay un defecto permitiendo la reconstrucción esquelética, siendo los aloinjertos la opción más viable en defectos grandes y complejos. En Uruguay, el INDT se encarga de brindar atención activa e integral en materia de trasplantes células, tejidos, órganos y medicina regenerativa a toda la población. Actualmente el INDT brinda tejidos óseos en diferentes presentaciones, por lo que se ha planteado también la posibilidad de brindar tejidos tendinosos. Objetivos: Conocer el procesamiento y aplicación clínica de los tejidos osteotendinosos, investigar los beneficios terapéuticos y su aplicación clínica y describir los métodos aplicados que brinden bioseguridad y calidad estructural. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sobre todo el procesamiento de los aloinjertos osteotendinosos en general, incluyendo la obtención, procesamiento, desinfección y preservación de los mismos con el fin de conocer las posibles ventajas y desventajas a la que se enfrentan los bancos multitejidos a la hora de implementar nuevos injertos. Conclusiones. Existen múltiples tipos de tejidos osteotendinosos para uso clínico, su obtención y procesamiento es un trabajo complejo y sistematizado debiendo cumplir las pautas internacionales. Los principales métodos de conservación son la liofilización, el congelamiento y la criopreservación, sin embargo, en el Uruguay el congelamiento es el único método empleado, se destaca la escasez de bibliografía a nivel nacional sobre la obtención y el procesamiento del tejido hueso-tendón-hueso, cuya aplicabilidad en un futuro sea una nueva alternativa terapéutica.es
dc.description.abstractIntroduction: The use of osteotendinous grafts is a common practice in reconstructive surgery worldwide with the objective of providing mechanical stability where there is a defect, allowing skeletal reconstruction, allografts being the most viable option in large and complex defects. In Uruguay, the INDT is in charge of providing active and comprehensive care in the area of cell, tissue, organ and regenerative transplantation to the entire population. Currently the INDT provides bone tissues in different presentations, so the possibility of providing tendon tissues has also been considered. Objectives: To know the processing and clinical application of osteotendinous tissues, to investigate the therapeutic benefits and their clinical application, and to describe the applied methods that provide biosafety and structural quality. Methodology: A bibliographic review was carried out on all the processing of osteotendinous allografts in general, including their obtaining, processing, disinfection and preservation in order to know the possible advantages and disadvantages that multi-tissue banks face when time to implement new grafts. Conclusions: There are multiple types of osteotendinous tissues for clinical use, their obtaining and processing is a complex and systematized work and must comply with international guidelines. The main preservation methods are lyophilization, freezing and cryopreservation, however, in Uruguay freezing is the only method used, the scarcity of national bibliography on obtaining and processing bone tissue stands out. -tendon-bone, whose applicability in the future is a new therapeutic alternative.es
dc.format.extent28 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOsteotendinous tissueses
dc.subjectProcessinges
dc.subjectClinical applicationes
dc.subjectAllograftses
dc.subjectRadiosterilizationes
dc.subjectTejidos osteotendinososes
dc.subjectProcesamientoes
dc.subjectAplicación clínicaes
dc.subjectAloinjertoses
dc.subjectRadioesterilizaciónes
dc.titlePuesta a punto en el procesamiento y aplicación clínica de aloinjertos osteotendinososes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCalasso Juan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDiego Juanmanuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionErramuspe Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBertinat Yoana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionOliveros Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionFerres María del Pilar, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2020_G81.pdfPuesta a punto en el procesamiento y aplicación clínica de aloinjertos osteotendinosos361,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons