Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34108
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Russo, Alejandro | - |
dc.contributor.advisor | Cubas, Santiago | - |
dc.contributor.author | Rabuffetti, Mariana | - |
dc.contributor.author | Mosca, Sofía | - |
dc.contributor.author | Cajelli, Camila | - |
dc.contributor.author | Martínez, Sofía | - |
dc.contributor.author | Vázquez, Leticia | - |
dc.contributor.author | Villar, Ana | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T12:18:01Z | - |
dc.date.available | 2022-10-12T12:18:01Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Rabuffetti M, Mosca S, Cajelli C y otros. Análisis internacional de enseñanza de Anatomía Humana en Tiempos de COVID-19 (ANATCOVID-19), período Abril – Octubre 2020 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 48 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34108 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El 11 de marzo de 2020 la OMS reconoció al COVID-19 como pandemia. Uruguay el 13 de marzo de 2020 declaró emergencia sanitaria. Por esto, los estudiantes súbitamente deben cursar de forma remota. Esto representa un desafío para las asignaturas prácticas, como Anatomía. Por esta razón, se analizará la enseñanza de la Anatomía Humana en tiempos de COVID-19 en base a la opinión de docentes y estudiantes universitarios. Metodología: Se realizó un estudio observacional transversal, donde se envió a los participantes por vía electrónica una encuesta de opinión acerca del uso de herramientas virtuales para la enseñanza y aprendizaje de Anatomía, previo y durante la pandemia, y acerca de qué perspectivas tienen a futuro. Aquellos que no completaron la encuesta en su totalidad fueron desestimados. Se realizó una búsqueda electrónica, sobre qué estrategias existen para la educación de Anatomía a distancia en bases de datos tanto en castellano como en inglés. Análisis de los resultados: Las variables cualitativas se expresaron de acuerdo a sus frecuencias absolutas y relativas, se construyeron tablas resumiendo dicha información. La distribución univariada de frecuencias de las variables categóricas fue representada mediante gráficos sectoriales y de barras. La distribución bivariada de las mismas fue representada mediante gráficos de barras apiladas y agrupadas. Para el análisis estadístico se utilizó Microsoft Excel. Conclusiones: La enseñanza de Anatomía debió modificarse durante la pandemia pasando a ser mayoritariamente desde la virtualidad, incorporándose herramientas nuevas. Para clases en vivo Zoom fue la más utilizada, mientras que para clases en diferido la más utilizada fue YouTube. La mayoría de docentes y estudiantes encuestados creen que debería combinarse aprendizaje virtual y presencial en el futuro. Generar recursos virtuales en tan poco tiempo fue desafiante pero trajo consigo invaluables avances creándose herramientas que quedarán disponibles. | es |
dc.description.abstract | Introduction: On March 11th, 2020, Coronavirus COVID-19 was recognized by WHO as a Global Pandemic. On March 13th, 2020 a Sanitary Emergency was declared in Uruguay. Abrupt remote learning was imposed on students. Teaching and learning became a challenge, especially for practical subjects such as Human Anatomy. Given the situation above, the teaching process for Human Anatomy during COVID-19 Pandemic will be analyzed taking into consideration the opinions of university teachers and students. Methodology: A cross-sectional observational descriptive study was performed. An electronic survey was sent to all participants. Subjects were asked about virtual tools used before and during the Pandemic, and their perspectives on the future on this matter. All incomplete questionnaires were dismissed. An extensive literature search about Human Anatomy Education during the Pandemic and the tools used for it was done, both in Spanish and in English, at available databases. Analysis of the results: Categorical variables were expressed in absolute and relative frequencies, tables were constructed summarizing said information. The frequencies of the univariate analysis of categorical variables were represented on pie charts and bar charts, while the ones of bivariate analysis by stacked and grouped bar graphs. Microsoft Excel was used for statistical analysis. Conclusions: Teaching tools and methods for the education of Human Anatomy had to be modified during the Pandemic, having to shift mostly to online resources, which led to the incorporation of new tools. For live online classes Zoom was the tool used the most. For lectures given on a delayed basis YouTube was the most preferred. The majority of teachers and students surveyed believed that virtual and face-to-face learning should be combined in the future. Creating virtual content in such a short time was challenging but brought with it invaluable advances, creating tools that will remain available. | es |
dc.format.extent | 48 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Anatomía | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Enseñanza virtual | es |
dc.subject | E-learning | es |
dc.subject | Education | es |
dc.subject | Anatomy | es |
dc.subject | Teaching | es |
dc.title | Análisis internacional de enseñanza de Anatomía Humana en Tiempos de COVID-19 (ANATCOVID-19), período Abril – Octubre 2020 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Rabuffetti Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Mosca Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Cajelli Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Martínez Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Vázquez Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Villar Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2020_G73.pdf | Análisis internacional de enseñanza de Anatomía Humana en Tiempos de COVID-19 (ANATCOVID-19), período Abril – Octubre 2020 | 634,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons