english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34106 Cómo citar
Título: Inmunopatogenia de la infección por SARS-CoV-2 y sus implicancias clínicas
Autor: Andreoli, Addis
Azambuya, Miguel
Cardoso, Paulo
Quintero, Silvina
Tutor: Pacello, Franco
Tipo: Monografía
Palabras clave: COVID-19, Inmunopatogenesis, Signos y síntomas, Factores pronósticos, Causa de muerte, Pacientes críticos, Comorbilidades, Immunopathology, Signs and symptoms, Prognostic factors, Causes of death, Critical patients, Comorbidities
Fecha de publicación: 2020
Resumen: Un nuevo coronavirus se informó en Wuhan China a finales del año 2019, generando una pandemia mundial con un fuerte impacto en la salud pública, la economía y la forma de vida de las personas. Este nuevo virus, es denominado SARS-CoV-2 perteneciente a la familia de los beta coronavirus. Es un patógeno viral de origen zoonótico, actualmente con una transmisión sostenida de persona a persona. Esta enfermedad se la denominó coronavirus disease 19 o COVID-19 y está relacionada con infecciones respiratorias graves así como sistémicas. Ingresa al cuerpo humano a través de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA2) propagándose fundamentalmente por el tracto respiratorio. Los síntomas clínicos de los pacientes con COVID-19 son inespecíficos, los más frecuentes son fiebre, tos, odinofagia y disnea y con menos frecuencia se han observado síntomas gastrointestinales. Actualmente el diagnóstico se confirma mediante la identificación del ARN viral en la reacción de la cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) considerada como Gold estándar. Se realizan diferentes estudios imagenológicos y humorales como métodos de apoyo en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad. La edad avanzada y la presencia de comorbilidades como la obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas, hipertensión arterial ensombrecen gravemente el pronóstico para el desarrollo de enfermedad grave con una rápida evolución hacia el síndrome de dificultad respiratoria aguda así como la condición patológica llamada tormenta de citoquinas con la consiguiente falla multiorgánica y desenlace fatal. Se realiza una revisión de la literatura con información disponible, hasta el 20 de septiembre del 2020, con el objetivo de resumir conocimientos sobre el agente causal, los aspectos más relevantes inmunopatológicos, analizando la sintomatología, los métodos diagnósticos serológicos, hematológicos y moleculares así como sus factores pronósticos, destacando que no profundizaremos en el tratamiento de esta patología.

A new coronavirus was reported in Wuhan China at the end of 2019, generating a global pandemic with a strong impact on public health, the economy and people's way of life. This new virus is called SARS-CoV-2 belonging to the family of beta coronaviruses. It is a viral pathogen of zoonotic origin, currently with sustained transmission from person to person. This disease was called coronavirus disease 19 or COVID-19 and is related to serious respiratory infections as well as systemic. It enters the human body through angiotensin converting enzyme 2 (ECA2) spreading through the respiratory tract. The clinical symptoms of patients with COVID-19 are nonspecific, the most frequent being fever, cough, odynophagia, and dyspnea, and gastrointestinal symptoms have been observed less frequently. Currently the diagnosis is confirmed by the identification of the viral RNA in the reverse transcriptase polymerase chain reaction (RT-PCR) considered as the Gold standard. Different imaging and humoral methods are performed as support methods in the diagnosis, treatment and monitoring of the disease. Advanced age and the presence of comorbidities such as obesity, diabetes, chronic respiratory diseases, arterial hypertension seriously cast a shadow over the prognosis for the development of serious disease with a rapid evolution towards acute respiratory distress syndrome as well as the pathological condition called cytokine storm with the consequent multi-organ failure and fatal outcome. A literature review with available information is carried out, until September 20, 2020, in order to summarize knowledge about the causative agent, the most relevant immunopathological aspects, analyzing the symptoms, serological, hematological and molecular diagnostic methods as well as its prognostic factors, highlighting that we will not delve into the treatment of this pathology.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Andreoli A, Azambuya M, Cardoso P y otros. Inmunopatogenia de la infección por SARS-CoV-2 y sus implicancias clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 50 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2020_G93.pdfInmunopatogenia de la infección por SARS-CoV-2 y sus implicancias clínicas1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons