english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34105 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPapa, Paola-
dc.contributor.authorBerriel, Agustín-
dc.contributor.authorMartínez, Josefina-
dc.contributor.authorNeves, Romina-
dc.coverage.spatialMONTEVIDEO (URUGUAY)es
dc.date.accessioned2022-10-12T12:14:15Z-
dc.date.available2022-10-12T12:14:15Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBerriel, A, Martínez, J y Neves, R. Contribuir a la conformación de la imagen de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo [en línea] -- Trabajo final de grado Montevideo : Udelar. FIC, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34105-
dc.descriptionTribunal: Paola Papa, Daniel Ottado, Facundo Francoes
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Presentación de la elección del tema -- Objetivos del tfg -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Presentación y contextualización de la organización -- Antecedentes -- Diagnóstico de comunicación -- Plan estratégico de comunicación -- Investigación y análisis de canales de comunicación de la dvvm -- Sondeo en salida a territorio -- Marco Teórico -- Marco teórico general -- Marco teórico específico -- Abordaje metodológico -- Análisis de resultados -- Resultado de las entrevistas -- Resultado del análisis de las redes sociales -- Resultados de los sondeos -- Sondeo inicial -- Sondeo final -- Plan de comunicación -- Introducción -- Justificación de la elección de la organización -- Identificación de la organización y su adaptación en el contexto de pandemia -- Problemas/necesidades de comunicación identificadas -- El problema de comunicación acordado -- Dimensiones del problema -- Áreas y actores involucrados -- Marco teórico -- Metodología utilizada -- Recomendaciones -- Cronograma de trabajo -- Intervención: productos comunicacionales -- Plan de contenidos para redes sociales -- Folletería -- Eventos informativos -- Presentación (ppt) -- Conclusiones -- Reflexiones individuales -- Comunicación: la columna vertebral de las organizaciones -- Comunicación: centrar para expandir -- Comunicación: la clave del éxito organizacional -- Anexos -- Diagnóstico de Comunicación -- Identificación de la organización y su adaptación en el contexto de pandemia -- Problemas/necesidades de comunicación identificadas -- Áreas y actores involucrados -- Marco conceptual -- Metodología utilizada -- Análisis -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Anexos--. Anexo 1: Link al Sondeo -- Anexo 2: Primera entrevista -- Anexo 3: Segunda entrevista -- Anexo 4: Tercera entrevista -- Anexo 5: Cuarta y quinta entrevista -- Anexo 6: Sexta entrevista -- Organigrama de la DVVM -- Gráficos del sondeo inicialSondeo final -- Gráficos del sondeo final -- Medios a través de los cuales la persona consultada escuchó acerca de la DVVM -- Sexo de la población encuestada -- Edades de la población encuestada -- Nivel educativo de la población encuestada -- Plan de Contenidos para Redes Sociales -- Redes sociales: antes y después -- Manual de usos y criterios para gestionar la red social Twitter -- Introducción -- Claves para la creación de un perfil institucional en Twitter -- Guía básica para crear tweets memorables -- Brevedad: el ADN de Twitter -- Claridad: ¿tu llamado a la acción se entiende? -- Incluir material visual es clave -- Interacciones como forma de conectar con los públicos -- La era de los hashtags -- Promoción de eventos, lanzamientos de campañas y más… -- Criterios éticos y usos de Twitter acorde a la institución -- ¿A quién seguir? -- ¿A quién retwittear? -- ¿A quién mencionar? -- ¿Cómo responder? -- Presentación para la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo.es
dc.format.extent161 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectImagenes
dc.subjectIdentidad organizacionales
dc.subjectEstrategia comunicacionales
dc.subject.otherIMPACTO DE LA COMUNICACIÓNes
dc.subject.otherIDENTIDADes
dc.subject.otherCIUDADANÍAes
dc.titleContribuir a la conformación de la imagen de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBerriel Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionMartínez Josefina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionNeves Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 162 TFG Berriel_Martínez_Neves.pdf3,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons