english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34102 Cómo citar
Título: Impacto de los factores de riesgo cardiovascular en el desarrollo de deterioro cognitivo
Autor: Campaña, Agustina
Gorriarán, Camila
Irigaray, Lorena
Lamaita, Venecia
Rodríguez, Yamila
Romero, Lucía
Tutor: Spósito, Paola
Más, Valentina
Bruno, Lucía
Tipo: Monografía
Palabras clave: Enfermedades cardiovasculares, Trastornos neurocognitivos, Riesgo, Incidencia, Estudios prospectivos, Cardiovascular diseases, Neurocognitive disorders, Risk, Incidence, Prospective studies
Fecha de publicación: 2020
Resumen: Los factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) han demostrado tener una correlación positiva en el desarrollo del deterioro cognitivo (DC). El factor de riesgo que ha demostrado mayor impacto en esta enfermedad es la hipertensión arterial (HTA). Si se interviene de forma precoz en la prevención, detección y tratamiento oportuno de los FRCV es posible disminuir la prevalencia del DC y de esta manera enlentecer su eventual evolución a estadios más avanzados como la demencia. Este trabajo tiene como objetivo conocer la presencia de asociación entre los FRCV y la incidencia de DC en sus diferentes variedades. Se realizó una revisión bibliográfica de estudios prospectivos, en PubMed en línea, relacionando los diferentes FRCV e incidencia del DC, en los últimos diez años. Resultados: Se recuperaron 20 estudios, de los cuales 6 desarrollaron demencia no tipificada, 4 DC, 8 demencia y enfermedad de Alzheimer (EA) simultáneamente, 2 demencia y DC siendo 1 deterioro cognitivo leve (DCL). Se destaca que ningún estudio evidenció EA como única enfermedad. En relación a la variable independiente (FRCV), 6 estudios analizaron más de un FRCV. 14 estudios presentaban 1 FRCV, específicamente 3 HTA, 4 Diabetes Mellitus (DM), 4 dislipemia, 1 fibrilación auricular (FA), 1 hormona estimulante de tiroides (TSH), y 1 albuminuria/creatininuria (UACR). Conclusión: En este estudio se evidencia un aumento de la incidencia de DC en relación a los FRCV, en sus diferentes formas de presentación desde DCL hasta demencia.

Cardiovascular risk factors (CVRF) have been shown to have a positive correlation in the development of cognitive impairment (CI). Arterial Hypertension (HTN) has the greatest impact on this disease. The prevalence of neurocognitive disorders could be reduced and even slow down the evolution to dementia, by prevention, detection and timely treatment of CVRF. The aim of this study is to evaluate the incidence of CVRF in the development of different varieties of CD. We carried out a bibliographic review of prospective Pubmed online studies, relating neurocognitive disease incidence with cardiovascular risk factors, in the last ten years. Results: 20 studies were collected, of which 6 developed non-typified dementia, 4 CI, 8 dementia and Alzheimer's disease (AD) simultaneously, 2 dementia and CI, 1 being mild cognitive impairment (MCI). It stands out that no study evidenced AD as the only disease. Regarding the independent variable (CVRF), 6 studies included more than one CVRF. 14 studies presented only 1 CVRF, specifically 3 HT, 4 Diabetes Mellitus, 4 dyslipidemia, 1 atrial fibrillation, 1 thyroid stimulating hormone (TSH), and 1 albuminuria / creatininuria (UACR). Conclusion: This study shows an increase in the incidence of CD in relation to CVRF, in its different forms of presentation from MCI to dementia.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Campaña A, Gorriarán C, Irigaray L y otros. Impacto de los factores de riesgo cardiovascular en el desarrollo de deterioro cognitivo [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 25 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2020_G77.pdfImpacto de los factores de riesgo cardiovascular en el desarrollo de deterioro cognitivo447,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons