Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34099
Cómo citar
Título: | Uso de derivados del cannabis medicinal en niños, niñas y adolescentes |
Autor: | Alvarez, Leandro Balint, Gabriela Figueroa, Jennifer Rosas, Ma. Julia Sánchez, Eugenia Taranto, Eleonora |
Tutor: | De Santis, Agustina Galarraga, Florencia Notejane, Martín Speranza, Noelia |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Epilepsy, Medical marijuana, Pain, Autism spectrum disorder, Vomiting, Children, Epilepsia, Marihuana medicinal, Dolor, Niños, Vómitos, Desorden del espectro autista |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Introducción: Desde la antigüedad se ha empleado al cannabis con propósitos medicinales. A pesar de esto, en la actualidad no se ha esclarecido su perfil farmacoterapéutico, por lo que su utilidad en este ámbito no ha sido definida.
Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre eficacia y seguridad del uso de derivados del cannabis medicinal (DCM) en niños y adolescentes.
Metodología: Se realizó una revisión narrativa mediante una búsqueda bibliográfica de estudios sobre usos terapéuticos de los DCM, en las bases de datos MEDLINE (PubMed) y Timbó. Se incluyeron todos los tipos de estudio y se clasificaron según nivel de evidencia.
Resultados: Se encontraron un total de 703 estudios y se analizaron 62 que cumplieron los criterios de inclusión. Los mismos se presentan organizados en cuatro subgrupos terapéuticos.
Conclusiones: Hay evidencia suficiente que apoya el uso de DCM para el tratamiento de epilepsia refractaria. En cuanto a las otras indicaciones analizadas los datos parecen alentadores pero aún no existe evidencia sólida. Se requieren más estudios de calidad que evalúen la eficacia y seguridad a largo plazo, y los beneficios de las combinaciones de cannabinoides. El contexto normativo con el que cuenta el cannabis y sus derivados en nuestro país motivan la realización de investigaciones futuras. Background: Since ancient times, cannabis has been used for medicinal purposes. Despite this, at present its pharmacotherapeutic profile has not been clarified, so its usefulness in this area has not been defined. Objectives: To analyze scientific evidence on the efficacy and safety of the use of medicinal cannabis derivatives (DCM) in children and adolescents. Methods: A narrative review will be carried out by means of a bibliographic search of studies on therapeutic uses of DCM, in the databases MEDLINE (PubMed) and Timbó. All types of study will be included and then classified according to the level of evidence they provide. Results: A total of 703 studies were found and 62 that met the inclusion criteria were analyzed. They are presented organized into four therapeutic subgroups. Conclusions: There is sufficient evidence to support the use of DMC for the treatment of refractory epilepsy. Regarding the other indications analyzed, the data seem encouraging but there is still no solid evidence. Quality studies are required to evaluate the long-term efficacy and safety, and benefits of cannabinoid combinations. The regulatory context that cannabis and its derivatives have in our country motivate future research. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Alvarez L, Balint G, Figueroa J y otros. Uso de derivados del cannabis medicinal en niños, niñas y adolescentes [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 41 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2020_G88.pdf | Uso de derivados del cannabis medicinal en niños, niñas y adolescentes | 645,26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons