english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34088 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDayan, Víctor-
dc.contributor.authorGutiérrez, Sofía-
dc.contributor.authorHernández, Martina-
dc.contributor.authorIpharraguerre, María Belén-
dc.contributor.authorMateauda, Estefanía-
dc.contributor.authorPastorini, Gonzalo-
dc.contributor.authorVitureira, Valentina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2019es
dc.date.accessioned2022-10-11T16:26:01Z-
dc.date.available2022-10-11T16:26:01Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGutiérrez S, Hernández M, Ipharraguerre MB y otros. Predictores de incidencia y evolución de la COVID-19 en los enfermos cardiovasculares [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 31 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34088-
dc.description.abstractEl impacto de la enfermedad Coronavirus disease 2019 (COVID-19) en los enfermos cardiovasculares ha generado una gran preocupación a nivel mundial. El objetivo de esta investigación es determinar los predictores de incidencia y evolución de la infección por Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) en pacientes que se realizaron una intervención en el Instituto de Medicina Altamente Especializado (IMAE) del Centro Cardiovascular Universitario (CCVU) en el año 2019. El presente estudio es de tipo observacional, analítico, de casos y controles. Se describen las características de la población estudiada en lo que refiere a la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, así como el porcentaje de población vacunada y la incidencia de COVID-19. La incidencia de COVID-19 en los participantes del estudio fue de 13%. De acuerdo a los resultados obtenidos, no se pudo estudiar la relación entre la evolución de COVID-19 y la presencia de factores de riesgo cardiovascular. En la población estudiada la inmunización completa disminuye en un 91% el riesgo de contraer COVID-19, con un valor p <0.001. Por tanto, se concluye que la inmunización es una variable predictora para la infección por SARS-CoV-2.es
dc.description.abstractThe impact of the COVID-19 disease on cardiovascular patients has generated great concern worldwide. The purpose of this research is to determine the predictors of incidence and evolution of SARS-CoV-2 infection in patients who underwent a surgical intervention at the Instituto de Medicina Altamente Especializado (IMAE) of the Centro Cardiovascular Universitario (CCVU) in the year 2019. This is an observational, analytical, case-control, retrospective study. The characteristics of the studied population are described regarding the prevalence of cardiovascular risk factors, as well as the percentage of the vaccinated population and the incidence of COVID-19. The incidence of COVID-19 in study participants is 13%. According to the obtained results, the corelation between the evolution of COVID-19 and the presence of cardiovascular factors could not be studied. In the population studied, complete immunization reduces the risk of contracting COVID-19 by 91%, with a p value <0.001. Therefore, it is concluded that immunization is a predictor variable for SARS-CoV-2 infection.es
dc.format.extent31 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEnfermedad cardiovasculares
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.subjectFactores de riesgo cardiovasculares
dc.subjectPredictores de incidenciaes
dc.subjectInmunización para SARS-CoV-2es
dc.subjectCardiovascular diseasees
dc.subjectCardiovascular risk factorses
dc.subjectIncidence predictorses
dc.subjectCatheterizationes
dc.titlePredictores de incidencia y evolución de la COVID-19 en los enfermos cardiovasculareses
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionGutiérrez Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHernández Martina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionIpharraguerre María Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMateauda Estefanía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPastorini Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionVitureira Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G36.pdfPredictores de incidencia y evolución de la COVID-19 en los enfermos cardiovasculares408,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons