english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34013 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTouriño, Cristina-
dc.contributor.advisorEcharte, Lourdes-
dc.contributor.advisorPosada, Marianela-
dc.contributor.authorCardona, Isabella-
dc.contributor.authorda Rocha, Flavia-
dc.contributor.authordel Castillo, Angela-
dc.contributor.authorGodoy, Florencia-
dc.contributor.authorGonzález, Lucia-
dc.contributor.authorMachín, Sofía-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-29T12:35:32Z-
dc.date.available2022-09-29T12:35:32Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCardona I, da Rocha F, del Castillo A y otros. Evaluación del uso terapéutico no sustitutivo de productos derivados de las plaquetas en Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 42 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34013-
dc.description.abstractEl uso de productos derivados de las plaquetas (PDP) empleado en terapias regenerativas cuyo mecanismo de acción se basa en la liberación de factores de crecimiento ha crecido exponencialmente en los últimos años. A pesar de su uso generalizado se carece de protocolos estandarizados para su producción e indicaciones terapéuticas. Por lo que nos propusimos como objetivo evaluar el conocimiento sobre el uso terapéutico no sustitutivo de PDP en Uruguay. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal mediante una encuesta online a profesionales sanitarios. RESULTADOS: En la encuesta se obtuvieron 94 respuestas, de las cuales la mayoría eran médicos o técnicos en hemoterapia. El 75,5% refirieron conocer los PDP, de los cuales 33,8% lo producen. Un 15,9% lo indican, de estos 47,1% lo hacen con fines terapéuticos, 29,4% con fines estéticos, y 23,5% para investigación. Las patologías en las que más se utiliza son alopecia, artrosis e insuficiencia venosa. El 19,7% refirió aplicarlo en diferentes áreas, entre las que destacan cirugía, dermatología y medicina del deporte. En dichas áreas, la aplicación ocurre mayoritariamente en clínicas privadas. El 32,4% evaluó pacientes que recibieron PDP no constatando efectos adversos, 87% observó efectos beneficiosos, 69,6% consideran que son seguros, y 60,9% los considera eficaces. El 45,1% de los que conocen el PDP también refieren conocer la normativa vigente para su uso en Uruguay y la mayoría no sabe si es adecuada. Un 49,3% considera que la aplicación está validada para uso no transfusional. El 57,7% no está de acuerdo con que sean ofrecidos con fines comerciales. CONCLUSIONES: Existe cierto desconocimiento sobre el tema, evidenciándose una confusión sobre los PDP de uso sustitutivo y no sustitutivo, como también una gran falta de información sobre la existencia de la normativa.es
dc.description.abstractThe use of platelet-derived products (PDP) employed in regenerative therapies, whose mechanism of action is based on the releasing of growth factors has grown exponentially in recent years. Despite its generalized use, there is a lack of standardized protocols for its production and therapeutical indications. This is why we set the evaluation of the awareness of non-replacement therapy’s use in Uruguay as an objective. METHODS: An observational, descriptive, cross-sectional study was performed through an online polls aimed at healthcare professionals. RESULTS: 94 answers were obtained from the polls, most of them submitted by doctors or hemotherapists. 75.5% of them claimed being aware of PDP, 33.8% of which produce it. 15.9% prescribe it, 47.1% of whom do it therapeutically, 29.4% do it esthetically and 23.5% do it for research. The pathologies in which it is most commonly used are alopecia, arthrosis and venous insufficiency. 19.7% claimed applying it in different areas, among which we highlight surgery, dermatology and sport medicine. In these areas, the application occurs mostly in private clinics. 32.4% evaluated patients that received PDP not finding side effects, 87% observed beneficial effects, 69.6% consider it to be safe and 60.9% believe they are effective. 45.1% aware of PDP also state to know the current legislation on its use in Uruguay, and the majority of them do not know whether it is appropriate. A 49.3% consider that the application is validated for non transfusional usage. 57.7% do not agree with them being offered for commercial ends. CONCLUSIONS: It exists certain unawareness of the subject, showing confusion about replacement and non-replacement PDP’s use, as well as a huge lack of information about the legislation.es
dc.format.extent42 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectProductos derivados de plaquetases
dc.subjectPlasma rico en plaquetases
dc.subjectUso no sustitutivoes
dc.subjectNormativa en Uruguayes
dc.subjectPlatelets-derived productses
dc.subjectPlatelet-rich plasmaes
dc.subjectNon-substitute usees
dc.subjectRegulations in Uruguayes
dc.titleEvaluación del uso terapéutico no sustitutivo de productos derivados de las plaquetas en Uruguayes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCardona Isabella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionda Rocha Flavia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiaciondel Castillo Angela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGodoy Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGonzález Lucia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMachín Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G28.pdfEvaluación del uso terapéutico no sustitutivo de productos derivados de las plaquetas en Uruguay1,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons